Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | 14:53 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Ministro Ramírez Candia participó en seminario internacional sobre el impacto de las decisiones de la Corte IDH

Ministro Ramírez Candia participó en seminario internacional sobre el impacto de las decisiones de la Corte IDH

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Dirección de Derechos Humanos, doctor Manuel Ramírez Candia, participó del seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción. El evento se desarrolló en el marco del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte IDH, que tiene lugar en Paraguay del 22 al 26 de septiembre de 2025.

Presidente y ministros de la Corte acompañaron a miembros de la Corte IDH en visita al Museo de la Justicia

Presidente y ministros de la Corte acompañaron a miembros de la Corte IDH en visita al Museo de la Justicia

Miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos participaron de una visita guiada al Archivo del Terror —Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos— y al Museo de la Justicia de la Corte Suprema de Justicia. El presidente de la CSJ, Dr. César Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, Dra. María Carolina Llanes; y los ministros, Dres. Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, estuvieron presentes.

La Corte IDH ya sesiona por tercera vez en Paraguay

La Corte IDH ya sesiona por tercera vez en Paraguay

Del 22 al 26 de septiembre, el Palacio de Justicia de Asunción es sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La apertura oficial tuvo lugar en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, con la participación de altas autoridades nacionales, miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y jueces del tribunal interamericano. El evento marca la tercera ocasión en que Paraguay recibe a la Corte IDH y coincide con los 20 años de la primera sesión fuera de sede, realizada en Asunción en 2005.

Presidente de la Corte Suprema: “Los derechos humanos son un compromiso vivo que sostiene nuestras instituciones”

Presidente de la Corte Suprema: “Los derechos humanos son un compromiso vivo que sostiene nuestras instituciones”

En el Palacio de Justicia de Asunción, con la presencia de altas autoridades nacionales e internacionales, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, dirigió un mensaje institucional durante el acto inaugural del 180° Período de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En su intervención, reafirmó el compromiso del Poder Judicial con la justicia transparente, participativa y centrada en los derechos humanos como pilar de la institucionalidad democrática.

Autoridades de la Corte Suprema dieron la bienvenida a miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Autoridades de la Corte Suprema dieron la bienvenida a miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

En el inicio del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se desarrolla del 22 al 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia ofreció un acto de bienvenida oficial en la Sala del Plenario. Participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes; y los ministros doctores Luis María Benítez Riera, Eugenio Jiménez Rolón, Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón, Víctor Ríos y Gustavo Santander, quienes recibieron a la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, acompañada de jueces integrantes del organismo internacional.

Corte Suprema acoge el 180° Período de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Corte Suprema acoge el 180° Período de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Del 22 al 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia será sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta histórica convocatoria, que coincide con el vigésimo aniversario de la primera sesión del tribunal fuera de su sede, reafirma a Paraguay como un referente regional en materia de derechos humanos. El programa contempla audiencias públicas, actividades académicas y encuentros institucionales con transmisión en vivo a través de TV Justicia.

 

Jornada de Socialización de los Requerimientos Documentales del SCI/MECIP con la Dirección General de Auditoría Interna

Jornada de Socialización de los Requerimientos Documentales del SCI/MECIP con la Dirección General de Auditoría Interna

Este lunes 22 de septiembre, responsables de la Dirección General de Planificación y Desarrollo llevaron a cabo una jornada de informe y socialización dirigida a funcionarios de la Dirección General de Auditoría Interna, en la que se presentaron los resultados de las reuniones del Plan de Mejoramiento 2025, los requerimientos documentales del SCI/MECIP y el nuevo sistema informático interno de recopilación documental, herramienta que se implementará en el presente ejercicio con el fin de proveer información precisa y oportuna a los evaluadores independientes, tanto internos como externos del SCI/MECIP.

Habilitan Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial

Habilitan Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial

La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), invita a magistrados y funcionarios de la Circunscripción Judicial de Itapúa a participar del Diplomado Especializado en el Fuero Civil y Comercial, que iniciará el jueves 2 de octubre a las 15:00, en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de la ciudad de Encarnación, en la modalidad presencial. Tendrá continuidad el viernes 3 de octubre desde las 14:00.

Realizaron charla sobre responsabilidad penal adolescente

Realizaron charla sobre responsabilidad penal adolescente

El viernes 19 de septiembre, el Departamento de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizó una charla en el marco del programa educativo “El juez que yo quiero”, en el Colegio Alberto Schweitzer de Asunción. La disertación estuvo a cargo del juez penal adolescente de la Capital, doctor Matías Garcete. Participaron 150 niños y niñas del cuarto al sexto grado.