22 DE SEPTIEMBRE DE 2025
PARAGUAY ES SEDE DEL 180° PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA CORTE IDH
Autoridades de la Corte Suprema dieron la bienvenida a miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
En el inicio del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se desarrolla del 22 al 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia ofreció un acto de bienvenida oficial en la Sala del Plenario. Participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes; y los ministros doctores Luis María Benítez Riera, Eugenio Jiménez Rolón, Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón, Víctor Ríos y Gustavo Santander, quienes recibieron a la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, acompañada de jueces integrantes del organismo internacional.
El acto se dio en el marco de la apertura oficial del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tiene lugar por tercera vez en Paraguay. La actividad se desarrolló en la Sala del Plenario de la Corte Suprema de Justicia.
En la ocasión, estuvieron presentes el vicepresidente de la Corte IDH, Rodrigo Mudrovitch, y los jueces Ricardo Pérez Manrique, Verónica Gómez, Diego Moreno Rodríguez y Alberto Borea Odría. Asimismo, asistieron la directora de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, abogada Nury Montiel Mallada, y miembros del equipo técnico del tribunal internacional.
Durante su intervención, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, destacó la relevancia del encuentro y recordó que este coincide con el vigésimo aniversario de la primera sesión del tribunal fuera de su sede en San José de Costa Rica. “Es un honor para el Paraguay recibirlos y que puedan sesionar en nuestra casa de justicia”, expresó.
Por su parte, la presidenta de la Corte IDH, Nancy Hernández López, agradeció la recepción brindada y valoró la hospitalidad paraguaya. Asimismo, resaltó la labor del juez Diego Moreno Rodríguez, de nacionalidad paraguaya, por su formación y aporte al trabajo del organismo internacional.
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema, doctora Carolina Llanes, señaló que este es un momento significativo para el Poder Judicial, y expresó que la Corte Suprema asume con compromiso la responsabilidad de ser anfitriona de estas jornadas. “Más allá de no ser la primera vez que visitan el país, nos convoca a recibirlos con la expectativa de que las sesiones sean confortables y productivas”, manifestó.
Durante el encuentro, los demás ministros de la Corte Suprema y los jueces de la Corte Interamericana intervinieron igualmente, destacando la trascendencia de las actividades previstas para la semana, que comprenden audiencias públicas, espacios académicos y diálogos institucionales. En sus intervenciones, subrayaron además la importancia de fortalecer la cooperación regional en materia de derechos humanos.
La ceremonia concluyó con el tradicional intercambio de presentes. La Corte Suprema de Justicia entregó a sus invitados publicaciones del Instituto de Investigaciones Jurídicas, mientras que la presidenta de la Corte IDH obsequió el tradicional mazo de la justicia, símbolo del tribunal interamericano.
Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia es sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que contempla audiencias públicas, actividades académicas y encuentros institucionales, con transmisión en vivo a través de TV Justicia.