22 DE SEPTIEMBRE DE 2025
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL: AUDIENCIAS PÚBLICAS SERÁN TRANSMITIDAS POR TV JUSTICIA
Corte Suprema acoge el 180° Período de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Del 22 al 26 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia será sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Esta histórica convocatoria, que coincide con el vigésimo aniversario de la primera sesión del tribunal fuera de su sede, reafirma a Paraguay como un referente regional en materia de derechos humanos. El programa contempla audiencias públicas, actividades académicas y encuentros institucionales con transmisión en vivo a través de TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia será anfitriona del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se desarrollará del lunes 22 al viernes 26 de septiembre de 2025, en el Palacio de Justicia de Asunción. La presencia del tribunal internacional en el país constituye un hecho de alto valor institucional y fortalece el posicionamiento del Poder Judicial del Paraguay en el ámbito de los derechos humanos.
El acto inaugural se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre y contará con la participación de altas autoridades del Poder Ejecutivo, del Congreso Nacional, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y de la Corte Suprema de Justicia. También se prevé la asistencia de representantes del cuerpo diplomático, organismos internacionales e instituciones vinculadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.
Durante la ceremonia se entonará el Himno Nacional y se proyectará un video conmemorativo por el vigésimo aniversario de la primera ocasión en que la Corte Interamericana de Derechos Humanos sesionó fuera de su sede oficial en San José de Costa Rica, hecho ocurrido en el Palacio de Justicia de Asunción. Esta será la tercera vez que el tribunal interamericano celebra un período de sesiones en el país, luego de las experiencias registradas en los años 2005 y 2014.
En la apertura, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, jueza Nancy Hernández, pronunciarán mensajes institucionales. Posteriormente, se llevará a cabo la entrega de placas de reconocimiento a las autoridades anfitrionas y se realizará la fotografía oficial que dejará constancia del inicio del 180° Período de Sesiones.
El programa oficial del 180° Período de Sesiones contempla las siguientes actividades:
- Audiencias públicas y privadas de casos bajo análisis del tribunal internacional.
- El seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
- La presentación de la obra colectiva La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades, dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez.
- Reuniones protocolares con autoridades nacionales
Acceda aquí al programa completo
Las audiencias públicas serán transmitidas en vivo por TV Justicia, en cumplimiento del principio de transparencia institucional y del derecho ciudadano al acceso a la información pública.
La Corte Suprema de Justicia, en su carácter de institución anfitriona, reafirma su compromiso con la consolidación del Estado de Derecho, la cooperación regional y la promoción efectiva de los derechos humanos, en el marco de una justicia abierta, participativa y con proyección internacional.