22 DE SEPTIEMBRE DE 2025
COINCIDE CON EL VIGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA PRIMERA SESIÓN FUERA DE SEDE
La Corte IDH ya sesiona por tercera vez en Paraguay
Del 22 al 26 de septiembre, el Palacio de Justicia de Asunción es sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La apertura oficial tuvo lugar en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos”, con la participación de altas autoridades nacionales, miembros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y jueces del tribunal interamericano. El evento marca la tercera ocasión en que Paraguay recibe a la Corte IDH y coincide con los 20 años de la primera sesión fuera de sede, realizada en Asunción en 2005.
Encabezaron la mesa de honor el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns; el vicepresidente de la República, señor Pedro Alliana; el presidente del Senado, Basilio Núñez; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; y la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, jueza Nancy Hernández López.
También asistieron la vicepresidenta primera de la Corte Suprema, doctora Carolina Llanes; los ministros Luis María Benítez Riera, Eugenio Jiménez Rolón, Manuel Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón, Víctor Ríos y Gustavo Santander Dans; magistrados de diversas circunscripciones, jueces del tribunal interamericano, miembros del cuerpo diplomático, invitados especiales y representantes de medios de comunicación.
Durante su intervención, el doctor César Diesel destacó la trascendencia institucional del evento y recordó que Paraguay ha sido sede en 2005, 2014 y 2025. “Es un honor para el Paraguay recibirlos y que puedan sesionar en nuestra casa de justicia”, expresó.
Por su parte, la jueza Nancy Hernández López agradeció la acogida institucional y subrayó que Paraguay fue el primer país en recibir una sesión fuera de sede de la Corte en 2005, hecho que inauguró una política de acercamiento regional. Asimismo, destacó la designación del doctor Diego Moreno Rodríguez como primer juez paraguayo en integrar el tribunal, por su aporte al vínculo entre el Sistema Interamericano y el país.
El programa oficial del 180° Período de Sesiones contempla audiencias públicas y privadas, el seminario internacional “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, la presentación de la obra colectiva La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades —dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez—, así como reuniones institucionales con autoridades nacionales.
Las audiencias públicas se transmitirán en vivo a través de TV Justicia, en cumplimiento del principio de transparencia y en garantía del derecho ciudadano de acceso a la información pública.
Este nuevo período en Asunción adquiere una significación especial al conmemorarse veinte años de la primera sesión fuera de sede, realizada precisamente en Paraguay. El aniversario reafirma el compromiso del Estado paraguayo con el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su proyección como sede de diálogo y cooperación en la región.
Más información disponible en la página oficial de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.