El Palacio de Justicia de San Juan Misiones fue sede de la primera reunión de trabajo del Círculo de Calidad Multidisciplinario para la gestión jurisdiccional, cuyo objetivo es buscar la excelencia dentro de la administración de Justicia. El programa, que se enmarca en el Plan de Intervención “Hacia una circunscripción de Excelencia” cuenta con apoyo de la Corte Suprema de Justicia y esta integrado por jueces, funcionarios y administradores judiciales locales.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez que presidió la ceremonia de juramento de dos juezas, que cumplirán sus funciones en Pozo Colorado y la Capital destacó la importancia de la inamovilidad de los magistrados, principal garantía de independencia del Poder Judicial. Los ministros Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa también participaron de la ceremonia.
La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), presentó una acción de amparo contra la suba del pasaje del transporte público de pasajeros resuelta el pasado viernes por la Secretaria del Transporte de Área Metropolitana y Asunción (Setama). El requerimiento será atendido por el juez Miguel Tadeo Fernández. La organización civil pide que se suspenda los efectos de la resolución hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.
En el marco de la “Campaña Educando en Justicia” los alumnos del sexto grado de la escuela República de Brasil de Asunción visitaron el Palacio de Justicia, ocasión en que recorrieron las instalaciones del mismo. Además, participaron del desarrollo de un juicio oral y público. El juez penal de Garantías Pedro Mayor Martínez les explicó sobre el funcionamiento del sistema judicial y la aplicación de las leyes.
La exposición y venta de productos artesanales elaborados por los internos de la penitenciaria de Tacumbú, se llevó acabo en el Palacio de Justicia de Asunción. La misma tiene como objetivo que los presos disminuyan la ociosidad dentro de la cárcel, y obtengan nuevamente su reinserción en la sociedad. La actividad es una iniciativa del juez Isacio Cuevas y del Departamento de Cultura Penal. Para la próxima exposición, que se pretende realizar dentro de 30 días, se contará con la presencia de mujeres recluidas en el Buen Pastor.
Concluyeron las entrevistas tomadas a los postulantes de jueces de Paz, por parte del Consejo de la Magistratura. La intención es cubrir los 54 cargos disponibles para el efecto. Se presentaron un total de 500 personas para ser examinados. El presidente del Consejo, doctor Cristóbal Sánchez aclaró que todos los interesados a ocupar cargos judiciales deben pasar por el examen correspondiente.
Jueces de Sentencia designados recientemente por la Corte Suprema de Justicia prestarán juramento de rigor este lunes 12 de mayo en la Sala de Conferencia de la Torre Norte del Palacio de Justicia.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Manuel Núñez manifestó la necesidad de modificar la Constitución en algunos aspectos. Tal afirmación lo hizo durante la jornada de derecho constitucional llevada adelante en el Poder Judicial de Villarrica. Del encuentro participaron, igualmente, los ministros Sindulfo Blanco y Alicia Pucheta de Correa.
El sistema de facilitadores judiciales para comunidades rurales ya se puso en marcha en el departamento de Concepción. Los ministros Miguel Bajac (coordinador del proyecto) y José Altamirano presidieron la ceremonia de los primeros 28 voluntarios que trabajarán en sus comunidades para mediar en conflictos, de manera a evitar que éstos terminen en estrados judiciales.