Viernes 12 de Septiembre de 2025 | 10:19 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Optimización del uso de medios telemáticos en procesos penales

Optimización del uso de medios telemáticos en procesos penales

La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria del miércoles 22 de junio aprobó la Acordada N° 1650, que reglamenta la optimización del uso de medios telemáticos en los procesos penales. La propuesta fue presentada por la ministra de la máxima instancia judicial y miembro de la Sala Penal, María Carolina Llanes Ocampos.

Inició competencia en juicios orales sobre el trabajo infantil: Atlas Moot Court 2022

Inició competencia en juicios orales sobre el trabajo infantil: Atlas Moot Court 2022

Este miércoles  dio inicio la Atlas Moot Court - Competencia interna de juicios orales sobre trabajo infantil, trabajo forzoso y trata de personas, con la coordinación de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia. Participan Instituciones claves del sistema de justicia como el Ministerio Público, el Ministerio de la Defensa Pública y el Poder Judicial participan en los roles de acusación y defensa en el marco de una competición entre equipos conformados por funcionarios de las instituciones.

Habilitaron espacio físico de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Civil y Comercial

Habilitaron espacio físico de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Civil y Comercial

Este miércoles 22 de junio, los ministros miembros de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón (presidente de la Sala) y Eugenio Jiménez Rolón participaron de la habilitación del espacio físico de la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Civil y Comercial, ubicada en el tercer piso de la torre sur del Palacio de Justicia de Asunción. La repartición tiene como objetivo principal mejorar la prestación del servicio de justicia y coadyuvar en la evaluación de temas puntuales que requieran propuestas de mejora en los distintos procesos judiciales, en cumplimiento a lo establecido en el Plan Estratégico Interinstitucional 2021-2025.

Magistrados disertarán en Diplomado de Derecho Penal y Procesal Penal

 Magistrados disertarán en Diplomado de Derecho Penal y Procesal Penal

La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), organiza el Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal, a realizarse del 4 de julio al 26 de setiembre bajo la modalidad virtual. El curso está dirigido a magistrados, funcionarios y estudiantes de la carrera de derecho que se encuentren cursando el cuarto año (octavo semestre) y los disertantes serán jueces del Poder Judicial.

Invitan a participar del programa “Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y DD. HH.”

Invitan a participar del programa “Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y DD. HH.”

Desde el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) informan que se encuentra vigente la convocatoria para participar del programa “Escuela Latinoamericana de Ciencias Forenses y Derechos Humanos”, invitación hecha por el Gobierno de Argentina. La actividad se prevé del 8 al 22 de agosto del presente año, por lo que se comunica que las inscripciones son hasta este viernes 24 de junio. Cabe resaltar que el evento corresponde a las Becas de la Cooperación Internacional, por lo que su financiamiento es total.

Socializan el rol del juez y otros temas en Concepción

Socializan el rol del juez y otros temas en Concepción

“El Juez que yo quiero” se denomina el programa educativo impartido por la Secretaría de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia, del cual participaron 360 alumnos, 40 docentes y padres de familia de la localidad de Kurusu de Hierro. Las instituciones educativas que asistieron a la charla fueron: Escuela Básica N° 4944 Santo Domingo, donde fue desarrollada la jornada, también las Escuelas Básicas San Francisco, San José, Nueva Fortuna y el Colegio Nacional de Kurusu de Hierro. El Centro de Salud de la zona también apoyó la actividad.

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

Orden del Día de la Sesión Plenaria Ordinaria

La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 22 de junio de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.