Jueves 11 de Septiembre de 2025 | 20:32 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Secretaría de Género del Poder Judicial presente en XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur

Secretaría de Género del Poder Judicial presente en XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del Mercosur

En representación de la Corte Suprema de Justicia, la directora de la Secretaría de Género, doctora Silvia López Safi, participó de la XIX Reunión de Ministras y Altas Autoridades de la Mujer del MERCOSUR (RMAAM), Presidencia Pro Tempore Paraguay, que se inició oficialmente este jueves en el Hotel Guaraní, bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer de la República del Paraguay.

Acciones conjuntas para el mejoramiento del sistema judicial

Acciones conjuntas para el mejoramiento del sistema judicial

El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón; el vicepresidente segundo, Manuel Ramírez Candia; y el ministro Eugenio Jiménez Rolón recibieron este jueves al titular del Consejo de Colegios y Órdenes de Abogados del Mercosur (Coadem), Ricardo de Felipe, y miembros del consejo directivo, para dialogar sobre temas de interés mutuo que redunden en beneficio del sistema judicial. Se habló de implementar acciones conjuntas para seguir mejorando el acceso a la justicia. También estuvo presente el presidente del Colegio de Abogados del Paraguay, Manuel Riera Domínguez.

CSJ amplía los artículos 59 y 63 de la Acordada N° 1597/21

CSJ amplía los artículos 59 y 63 de la Acordada N° 1597/21

La Corte Suprema de Justicia en su sesión plenaria de este miércoles 8 de junio, aprobó la Acordada N° 1647, la cual amplía los artículos 59 y 63 sobre “Prescripción Liberatoria” y “Medidas Cautelares” respectivamente, de la Acordada N° 1597 del 29 de diciembre de 2021 que reglamenta el sistema disciplinario del Poder Judicial.

Jornada de concientización sobre responsabilidad penal y acoso escolar en colegio de Asunción

Jornada de concientización sobre responsabilidad penal y acoso escolar en colegio de Asunción

Bajo el módulo "El Juez que yo quiero", este jueves estudiantes del colegio Dante Alighieri de la capital fueron concientizados sobre responsabilidad penal y acoso escolar o "bullying". La charla interactiva estuvo a cargo de la jueza de Niñez y Adolescencia de Luque, Pili Rodríguez. La actividad fue organizada por la Secretaría de Educando en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Sortean preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial

Sortean preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial

Se realizó este jueves el sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia, integrada por los ministros Alberto Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y César Antonio Garay. El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción y se transmitió en vivo por TV Justicia.

Padres y alumnos fueron concienciados con charlas educativas en San José Obrero

Padres y alumnos fueron concienciados con charlas educativas en San José Obrero

La magistrada María Laura Bogado Escobar, jueza de Paz de San José Obrero de la Circunscripción Judicial de Cordillera y la abogada Daisy Johana Larán Herrera, Defensora Pública de la Niñez y la Adolescencia, se constituyeron en la Escuela Graduada N° 1638 “José Tursi”, a fin de ofrecer una charla para concienciar acerca de la prevención de todo tipo de abuso infantil.

La Ministra Llanes destacó la importancia de la ayuda de USAID

La Ministra Llanes destacó la importancia de la ayuda de USAID

Durante la Sesión Plenaria de este miércoles, la ministra de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes, destacó el hecho de seguir recibiendo la cooperación de USAID para el fortalecimiento del sistema penal. El afianzamiento del nuevo fuero penal especializado para Delitos Económicos y Crimen Organizado es una de las prioridades de la Corte Suprema Justicia atendiendo a los desafíos a los que debe hacer frente el Poder Judicial. 
 

CSJ aprueba Acordada N° 1646 que establece como permanente los trámites digitales de licencias y legajos

CSJ aprueba Acordada N° 1646 que establece como permanente los trámites digitales de licencias y legajos

La Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria de este miércoles 8 de junio aprobó la Acordada N° 1646 “Que reglamenta los trámites para el sistema digital de licencias, la expedición de certificados de sueldo, constancias de trabajo y extractos de liquidación de remuneraciones y amplía su implementación”. La misma entrará a regir desde el viernes 1 de julio de 2022. El documento fue elaborado y presentado por el vicepresidente primero, Prof. Dr. Alberto Martínez Simón.