Tal como se tenía previsto en la mañana de este lunes, se lleva a cabo una jornada de vacunación preventiva contra la influenza y el covid-19 (todas las dosis). La actividad es para los funcionarios judiciales y usuarios de justicia que acudan a la sede judicial de la Capital.
Este lunes se realizó el sorteo de preopinantes de 54 causas obrantes en la Sala Penal IV Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. El acto fue transmitido a través de la señal de TV Justicia, acatando la disposición de la máxima instancia judicial con el objetivo de proceder con transparencia.
La Corte Suprema de Justicia, a través del Consejo de Superintendencia, dispuso Asueto Judicial y suspensión de los plazos procesales el día miércoles 13 de abril de 2022, por la celebración de la Semana Santa. En ese sentido, se establece que los plazos procesales y registrales que vencen el 13 de abril, fenezcan el 18 de abril de 2022 en todas las circunscripciones judiciales de la República.
La reunión virtual de inducción dirigida a profesionales escribanos adjudicados con los registros notariales del 16° Concurso de Méritos y Oposición de Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay tuvo su culminación este jueves.
En la Dirección del Registro de Automotores (DRA) se realizó este viernes una charla para los funcionarios sobre intervenciones terapéuticas con Mindfulness. Además, recibieron donativos médicos por parte de la Cooperativa Judicial.
En el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad de Bolonia, Italia, se realizó este viernes la apertura del curso de “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” en el Salón Auditorio Doctora Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción. El acto transmitido en vivo a través de TV Justicia contó con la participación de ministros de la máxima instancia judicial, autoridades y representantes de los gremios de defensores, jueces y fiscales. Asimismo, se hizo entrega de los Diplomas en Justicia Constitucional y DD.HH. a los egresados de los años 2020 y 2021, séptima y octava edición de la capacitación.
Representantes del Poder Judicial participaron del “Seminario Internacional del Laboratorio Viviente” Proyecto ATLAS que reúne expertos internacionales enfocados en abordar y dar respuesta respecto a los procedimientos existentes para la indemnización por daños a víctimas de Trabajo Infantil, Trabajo Forzoso y Trata de Personas en la región latinoamericana. Participaron magistrados y funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual, programa actividades de interés público en conmemoración al “Día Mundial de la Propiedad Intelectual”, que se recuerda cada 26 de abril. Las actividades tendrán lugar en el Salón Auditorio Doctora Serafina Dávalos, del Palacio de Justicia de Asunción.
Este jueves 7 de abril, la Dirección de Derecho Ambiental de la Corte Suprema de Justicia acompañó a la comitiva en el marco de las denuncias sobre la comisión de supuestos hechos punibles ambientales realizadas por el Abg. Víctor González, Asesor Jurídico del Instituto Forestal Nacional (Infona) ante la Mesa Interinstitucional Ambiental, en fecha 17 de marzo de 2022.