La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este martes 5 de abril, en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021.
Con el fin de brindar asistencia y seguimiento a las personas recluidas en los distintos establecimientos penitenciarios del país, el Departamento Técnico Forense de la Circunscripción Judicial de Presidente Hayes prosigue con las entrevistas psicológicas y sociales a los condenados y procesados del fuero penal.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 6 de abril de 2022, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), dependiente de la Corte Suprema de Justicia, conmemoró este 3 de abril su aniversario de creación número 151. La institución fue fundada en 1871, bajo el nombre de “Oficina de Hipotecas y Registro General de la Propiedad”, con la habilitación de sus tres primeros registros: el de la propiedad, la hipoteca y el embargo.
El vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, y el doctor Luis María Benítez Riera, ambos en carácter de ministros responsables del Área de Administración de Fueros, recorrieron los despachos y las secretarías Civiles y Comerciales en los cuales se realizaron remodelaciones a fin de optimizar los espacios y de esta forma brindar mejor atención a los usuarios de justicia, como también un ambiente confortable a los funcionarios. Estas reestructuraciones se llevan a cabo en el marco del proyecto de mejoramiento de juzgados.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón y César Diesel firmaron, en representación de la máxima instancia judicial, la renovación del convenio de mutua colaboración con la Fundación Mediar de la República Argentina. Es para fortalecer los medios alternativos de resolución de conflictos, especialmente la mediación y la creación de espacios de diálogo en la promoción de métodos adecuados de gestión de conflictos en la sociedad. De la jornada protocolar también participó la directora de Mediación del Poder Judicial, Gladys Alfonso de Bareiro.
Este martes 5 de abril la máxima autoridad judicial, doctor Antonio Fretes y el ministro César Diesel, recibieron en audiencia protocolar al ministro Plenipotenciario, encargado de Negocios de la Embajada del Estado de Qatar, S.S. Saeed Al-Marri. Fue con el objetivo de enfatizar el interés de seguir con el trabajo conjunto y de cooperación para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, el vicepresidente primero, Alberto Martínez Simón; el vicepresidente segundo, Manuel Ramírez Candia; y los ministros Luis María Benítez Riera, Carolina Llanes y Eugenio Jiménez Rolón recibieron en audiencia este martes a la ministra secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), Teresa de Jesús Rojas, y comitiva. Fue con la finalidad de coordinar acciones y mejorar los protocolos de trabajo entre ambas instituciones.
La División de Atención al Contribuyente del Departamento de Ingresos Judiciales de la Corte Suprema de Justicia, realizó una reunión virtual con el objetivo de presentar el programa de inducción dirigido a los profesionales escribanos adjudicados con los registros notariales del 16° Concurso de Méritos y Oposición de Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay.