En la plenaria de este jueves 26 de agosto la Corte Suprema de Justicia designó al ministro Luis María Benítez Riera para integrar de manera interina la Sala Constitucional, ante el fallecimiento de la ministra Gladys Bareiro de Módica hasta nueva disposición.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de este jueves 26 de agosto, designó y confirmó a magistrados, agentes fiscales y defensores públicos que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
La Corte Suprema de Justicia recuerda lo resuelto por la Acordada N° 1507, que en su artículo 35 dispone que los magistrados de todos los fueros del país presenten cuatrimestralmente los informes sobre los expedientes que se encuentren en estado de autos para resolver y autos para sentencia.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, jueves 26 de agosto de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
En el Aula Roja del Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP) se realizó este miércoles la reunión de la comitiva del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) en el marco de la evaluación a notarios y escribanos públicos. Del encuentro participaron los ministros de la Corte Suprema de Justicia Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón, entre otros representantes judiciales.
En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y promoción de personas en la Corte Suprema de Justicia, el viernes 3 de setiembre se llevarán a cabo las evaluaciones de conocimiento para 4 cargos vacantes en la Circunscripción Judicial de Caazapá.
En el marco de la política de gestión con calidad, la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de magistrados y funcionarios del Poder Judicial información referente a los cursos presenciales, becas, talleres, posgrados y cursos online que se encuentran disponibles.
La Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial de la Corte Suprema de Justicia hace extensiva la invitación al curso virtual sobre estándares de protección de los derechos fundamentales que tendrá lugar del 20 de septiembre al 01 de octubre próximo. Es en el marco del programa Intercoonecta y tendrá lugar en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, el Aula Virtual “Diálogo de tribunales: América (CIDH)-Europa (TEDH y TJUE) los estándares de protección de los derechos fundamentales”, convocado por el Consejo General del Poder Judicial CGPJ (España) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La Corte Suprema de Justicia, a través del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y la Dirección de Políticas Lingüísticas Judiciales, invita a los profesionales del foro y a la ciudadanía en general a participar del acto denominado “Simulaciones de Juicio Oral en Guaraní”. Será edición especial por el día del idioma guaraní, a realizarse este miércoles 25 de agosto a las 13:00 en el Salón Auditorio del Palacio de la Corte Suprema de Justicia.