En el marco de los actos conmemorativos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Carolina Llanes, y la Secretaria Ejecutiva de Género del Poder Judicial, doctora Silvia López Safi, asistieron a una reunión con otras autoridades estatales. El objetivo del encuentro fue reconocer los avances e identificar las oportunidades y desafíos para acelerar la eliminación de la violencia hacia las mujeres y las niñas. La actividad se desarrolló de manera presencial en el Gran Hotel del Paraguay, en Asunción.
El Tribunal Examinador pone a disposición la Resolución Nº 3 con relación a la Ponderación de Méritos y Aptitudes Profesionales en el marco del 16º Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay. A continuación, se adjunta el documento:
En el marco de la semana conmemorativa por el Día del Magistrado Judicial llevada adelante por la Asociación de Jueces del Paraguay, se realizó la entrega de una distinción como testimonio de reconocimiento por los 35 años de servicios prestados desde la judicatura paraguaya a toda la ciudadanía, al doctor Luis María Benítez Riera, vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia. El acto se realizó en el Salón Auditorio Doctora Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de la Capital.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, y en representación de todos los integrantes de la máxima instancia judicial, saludó a todos los Magistrados Judiciales en su día, el cual se conmemora el 25 de noviembre.
La Secretaría de Género del Poder Judicial, en representación de la máxima instancia, en la persona de la doctora Silvia López Safi, Secretaría Ejecutiva de la dependencia y punto focal en la Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres, asistió al encuentro presencial, desarrollado en el salón de actos de la planta baja del Palacio Benigno López.
En el marco del Plan Estratégico Institucional (PEI) del Poder Judicial 2021-2025, específicamente el Objetivo Estratégico (OE) 1 – Mejorar los servicios de Justicia, se realizará una encuesta de carácter confidencial dirigida a abogados, defensores y fiscales que hayan intervenido en juicios tramitados electrónicamente en las circunscripciones judiciales de Cordillera, Paraguarí, Alto Paraná y Capital. En ese sentido, se establece su fecha de cierre este viernes 3 de diciembre.
Este miércoles, el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Ríos, expuso sobre “Los retos del derecho constitucional contemporáneo” durante la apertura del I Congreso Paraguayo de Derecho Constitucional. Como el nombre del evento lo indica, es el primer congreso sobre la materia organizado en los casi 30 años de vigencia de la Constitución Nacional, lo cual marca un hito para el derecho paraguayo.
En el marco del programa Eurofront, se realizó hoy en Ciudad del Este, asiento de la Circunscripción Judicial del Alto Paraná, la primera actividad referente a migración irregular, trata de personas y delitos conexos en el ámbito internacional y contó con la participación del policía español, Fernando Álvarez Moriano. El evento cuenta con el apoyo del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Doctor Luis María Benítez Riera.