Especialmente invitado por el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, Arturo Zaldívar, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón realizó una disertación en el marco de la Tercera Edición de los “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina”. El evento, que se desarrolló de manera virtual fue transmitido en vivo a través de Justicia TV de la Suprema Corte de Justicia de México y sus plataformas digitales, como también fue retransmitido por la TV Justicia de nuestro país.
El Tribunal Examinador pone a disposición de los interesados la resolución con relación a los Recursos de Revisión del Examen Escrito del 16º Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos de la República del Paraguay. A continuación se adjunta el documento:
Con el objetivo de generar un intercambio de experiencias para incorporar nuevos instrumentos y llevar adelante un proceso penal juvenil con enfoque restaurativo de la manera más efectiva posible, el juez penal de la Adolescencia de Lambaré, abogado Mario Camilo Torres Leguizamón, participó en representación del Paraguay del “II Congreso Bimodal de Justicia Restaurativa y Justicia Terapéutica”, desarrollado en la ciudad de San José de Costa Rica.
Al no haber sido posible la realización de la reunión convocada para el pasado 5 de noviembre en curso con los distintos gremios de abogados, y ante la imposibilidad de su pronta recalendarización, los Ministros de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón, invitan a todos los gremios de profesionales interesados a que remitan sus opiniones, sugerencias y comentarios respecto del proyecto de ley que modifica y amplía algunas disposiciones del Código de Organización Judicial sobre el acceso al ejercicio de la abogacía. Asimismo, solicitan que sean enviados al correo electrónico institucional de la Secretaria General secretariageneralcsj@pj.gov.py en el lapso comprendido entre el 22 de noviembre y el 3 de diciembre del 2021.
El Palacio de Justicia de Pilar, Circunscripción Judicial de Ñeembucú, fue objeto de importantes reformas y ampliaciones para mejorar las condiciones edilicias y así ofrecer un servicio de justicia más cómodo y seguro a usuarios, magistrados y funcionarios. Con presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; el vicepresidente y ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, doctor Luis María Benítez Riera, se desarrolló el acto de habilitación oficial de dichas mejoras.
Siguiendo con la política de acercar el servicio de justicia a la gente, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diésel y el vicepresidente segundo, Luis María Benitez Riera tomaron juramento de rigor a abogados del departamento de Ñeembucú. Del acto también participó la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción, Graciela Candia y otras autoridades locales.
Desde la Dirección de Mediación informan que los servicios de la dependencia en las diferentes circunscripciones judiciales han superado las metas de producción estadísticas con respecto al año 2020. En ese sentido, resaltan que, a pesar de la situación sanitaria que se inició en marzo del año mencionado, los servicios no se vieron afectados. Además es importante recordar que la máxima instancia judicial había dispuesto el uso de medios tecnológicos para la atención a los usuarios de justicia.
En el marco de la implementación de acciones para el mejoramiento de los servicios prestados por la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), la Corte Suprema de Justicia en sesión plenaria del día 18/11/2021, dictó la Acordada que aprueba el Plan Piloto de horario extendido de trabajo y de atención al público, por el término de cinco meses, desde el 01 de febrero de 2022.
Con el objetivo de acortar la brecha digital en las comunidades de Paraguay y brindar servicios a la ciudadanía, esta mañana se inauguró el Telecentro ubicado en el Palacio de Justicia de Pilar. El acto contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel; del vicepresidente segundo y ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Ñeembucú, doctor Luis María Benítez Riera; y de las autoridades del Consejo de Administración, encabezadas por la doctora Graciela Candia.