Un total de 1322 postulantes son los habilitados para el examen escrito del próximo 12 de noviembre del 2021, al reunir con todos los requisitos establecidos en la Acordada 1456/2020 y el reglamento aprobado para el XVI Concurso.
Este miércoles prosiguió la segunda jornada del ciclo de videoconferencias con énfasis en propiedad intelectual, organizado por la Dirección de Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia. En la oportunidad el jurista Oscar Suarez expuso acerca de la “Resolución alternativa de controversias en materia de propiedad intelectual”. La actividad se extiende hasta este viernes 29 de octubre y será retransmitida por el canal de YouTube de TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria del día 27 de octubre de 2021, designó y confirmó a magistrados que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
En el marco del Plan Estratégico Institucional del Poder Judicial 2021-2025, se realizará una encuesta de carácter confidencial dirigida a usuarios (Abogados, Defensores y Fiscales) de las circunscripciones judiciales de Cordillera, Paraguarí, Alto Paraná y Capital. Este martes de manera virtual a través de la plataforma Zoom se realizó un encuentro que tuvo por objetivo socializar y esclarecer dudas al respecto de la encuesta, como también su futura aplicación. Participaron autoridades de las referidas circunscripciones judiciales, directores y técnicos de distintas dependencias del Poder Judicial.
En el marco del proceso de renovación y primera matriculación de carnets de auxiliares de justicia en general, dispuesto por el máximo tribunal de la República, este viernes de 7:30 a 15:00 se realiza la jornada en el Palacio de Justicia de Concepción. Los interesados pueden acercarse a la sede con las documentaciones pertinentes para acceder a las nuevas credenciales.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana miércoles 27 de octubre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia inició este lunes un ciclo de videoconferencias sobre los derechos de autor. Cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el programa de Estado de Derecho y Cultura de la Integridad del Instituto del Desarrollo (ID).
A quince días de la implementación del sistema de mediación móvil en las localidades de Yby Yaú y Vallemí, se puede resaltar que ya se desarrollaron 33 audiencias, de las cuales 21 tuvieron resultado favorable, llegando a un acuerdo entre las partes mediante el diálogo y la armonización del conflicto. Los usuarios del nuevo sistema destacaron el gran beneficio para la ciudadanía en general del acceso a justicia in situ.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia realizará una feria de libros este jueves 28 de octubre, en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción. Cabe resaltar que la venta y adquisición de los materiales son de manera directa.