Este lunes el presidente de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel, acompañado por el vicepresidente segundo, ministro Luis María Benítez Riera, tomaron el juramento de rigor a dos agentes fiscales que desempeñarán funciones en distintas circunscripciones judiciales del país. El acto se llevó a cabo en la Sala de Conferencias de la sede judicial de la Capital.
De acuerdo con las normas vigentes, todo conflicto derivado y que afecte el derecho de niños, niñas y adolescentes debe ser dirimido por un Juez de la Niñez y la Adolescencia, y en todos los casos el eje central de su razonamiento y posterior decisión deberán basarse en el INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Este interés debe incluir el DERECHO DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A SER OÍDO, y en caso de duda ante las declaraciones del niño, niña o adolescente, el Juez especializado podrá solicitar un informe psicológico o psiquiátrico que le permita con objetividad decidir sobre la situación puesta a su consideración. En ningún caso un conflicto que afecte a un niño, niña o adolescente podrá ser expuesto públicamente ya que esto afecta gravemente el principio de reserva o secreto de las actuaciones dispuesto en las normas que se mencionan a continuación. A continuación una breve revisión de algunas de las principales normas que regulan la materia.
En el marco del Octubre Rosa, la Dirección del Registro de Automotores de la Corte Suprema de Justicia realiza a partir de la fecha numerosas actividades con el objetivo de difundir la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de mamas y las perspectivas de la enfermedad desde un enfoque integral. Estas actividades no afectarán el normal desempeño de la institución en ninguna de sus áreas.
La Corte Suprema de Justicia, en el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y promoción de personas, llevará a cabo las evaluaciones psicotécnicas y de conocimiento para los cargos vacantes correspondientes a la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Los exámenes se llevarán a cabo los días jueves 4 y viernes 5 de noviembre próximo.
Para el 16° Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos de la República del Paraguay, se han presentado 1324 profesionales. La Secretaria General Ximena Martínez Seifart, Coordinadora General del Concurso informó que las inscripciones se realizaron con total normalidad.
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia Profesor Doctor César Antonio Garay Zucolillo refiere a la ciudadanía que no posee cuentas en la red social Instagram, ni en ninguna otra, razón por la cual advierte de la existencia de, al menos, un perfil falso. Este hecho constituiría un delito de suplantación de identidad, por lo que cualquier posteo con su nombre en la red carece de validez.
En el marco del convenio suscripto entre la Corte Suprema de Justicia y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), este viernes se realizó la conferencia enfocada a magistrados sobre "El rol de los jueces ante el Cambio Climático. Casos actuales y perspectivas del litigio climático“. Tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia de Asunción.
En el marco de la transparencia y el acceso a la información pública, se encuentra actualizada a este 15 de octubre la situación procesal de 83 causas relacionadas a hechos de corrupción a través del Observatorio de Causas Judiciales, impulsado por la Corte Suprema de Justicia. La ciudadanía puede acceder a la plataforma a través del sitio web institucional, sin necesidad de un usuario ni contraseña.
El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. César M. Diesel Junghanns, y el Ministro encargado de la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TICs), Dr. Alberto Martínez Simón, dieron apertura a la presentación de un informe de gestión en el marco del quinto aniversario de la implementación del expediente judicial electrónico. En esta ocasión y a manera de cierre de las actividades se presentó un informe de gestión a periodistas que cubren el área judicial, en el que se enumeraron los principales logros y avances del Expediente Judicial Electrónico desde su implementación en el año 2016. En la jornada se realizó igualmente, una expo judicial digital donde se visualizó en tiempo real el trabajo del magistrado en la plataforma.