En el marco del programa Estado de Derecho y Cultura de la Integridad, se realizó la tercera edición de “Simulaciones de Juicio Oral en Guaraní”, en la sede del Palacio de Justicia de la ciudad de Concepción. Esta actividad fue declarada de interés institucional y cultural por la Corte Suprema de Justicia, en sesión del 7 de agosto, y organizada por el Instituto de Desarrollo (ID), con apoyo de Usaid/Paraguay.
De acuerdo a los datos obtenidos, se comunican vía telefónica y se hacen pasar por funcionarios de la institución intentando obtener algo a cambio de su ofrecimiento. Los antecedentes de estos hechos serán remitidos al Ministerio Público solicitando su investigación a fin de lograr su esclarecimiento y la sanción de los responsables.
En un acto desarrollado en el predio donde será construido el edificio para asiento del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de Katueté, fue entregada al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, y a la Ministra Superintendente, doctora Carolina Llanes, la resolución municipal de aprobación de cesión del inmueble destinado para dicho efecto. El documento fue otorgado por la comuna local como primer paso para la posterior construcción de la obra para la sede judicial.
En el Palacio de Justicia de la Circunscripción Judicial de San Pedro se llevó a cabo una jornada de matriculación de auxiliares de justicia, en el marco del proceso de renovación de carnets dispuesto por la Corte Suprema de Justicia. Acompañó la actividad el ministro superintendente de la citada Circunscripción, Manuel Ramírez Candia, y los miembros del Consejo de Superintendencia.
Este viernes se realizó el examen de conocimientos en el marco del concurso público para ocupar cargos vacantes de la Circunscripción Judicial de San Pedro. El ministro de la Corte Suprema, doctor Manuel Ramírez Candia participó de la apertura del examen.
La Corte Suprema de Justicia llama al 16º Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay. El examen será escrito y está previsto realizarse el próximo viernes 12 de noviembre del año 2021. La inscripción se iniciará el miércoles 15 de setiembre y culminará el viernes 15 de octubre de 2021 y la recepción de solicitudes se realizará de lunes a viernes, en el horario de 13:00 a 17:00, por Mesa de Entrada de la C.S.J., únicamente en formato papel.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, doctor Manuel De Jesús Ramírez Candia, se reunió este viernes con todos los representantes de gremios profesionales de San Pedro, y además, tomó juramento de rigor a un total de 31 abogados. Cabe mencionar que participó de este encuentro, el representante de abogados ante el Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín.
Con el objetivo de establecer mecanismos de trabajo interinstitucional, el director de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia, abogado Arnaldo González, se reunió con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO). El objetivo del encuentro fue establecer lineamientos de trabajo con respecto al ganado menor registrable.
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, y la ministra superintendente de la Circunscripción Judicial de Canindeyú, doctora Carolina Llanes, este viernes 10 de setiembre se inauguró el Juzgado de Paz de Salto del Guairá. La nueva sede contribuirá para que los magistrados y funcionarios puedan trabajar y desempeñarse mejor por un sistema de justicia más rápida y eficaz para los usuarios de la localidad.