27 DE MAYO DE 2008
PERJUICIO ECONOMICO DE 100 MILLONES DE GUARANIES
Tras suspenderse un día, se inicia hoy juicio oral contra ex funcionario del IPS
Se inició el juicio oral y público previsto para Víctor Hugo Segovia, ex jefe de Informática del Instituto de Previsión Social. El mismo está acusado por sabotaje y alteración de datos generando al ente previsional una perdida de alrededor de 100 millones de guaraníes. El Tribunal de Sentencia está integrado por los jueces Víctor Alfieri, María Esther Fleitas y Alba González. La audiencia estaba prevista en principio para este lunes pero se suspendió por sobrecarga de trabajo de los jueces.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los magistrados Víctor Alfieri, María Esther Fleitas y Alba González dio inicio al juicio oral y público que buscará juzgar o absolver al ex jefe de informática del Instituto de Previsión Social, Víctor Hugo Segovia.
En principio, la audiencia estaba fijada para este lunes, pero tuvo que suspenderse debido a la sobrecarga de trabajo de los magistrados que integran el Tribunal de Sentencia.
El ex funcionario esta procesado por sabotaje y alteración de datos, delitos que provocaron al ente previsional un perjuicio económico de aproximadamente 100 millones de guaraníes.
Según los elementos arrimados por el Ministerio Público, Segovia se encargaba de borrar los datos que hacían referencia a deudas que varias empresas mantenían con el ente en concepto de aportes patronales, blanqueándolas de esa manera.
Al respecto, el fiscal Arnaldo Giuzzio, quien tuvo a su cargo la investigación, indicó que los delitos se cometieron en connivencia con las empresas afectadas, pero que resultará sumamente difícil que los representantes de dichas firmas acrediten que tuvieron que pagar a un funcionario por la realización de este tipo de trabajo.
Por su parte, el abogado defensor, Brice Agüero sostuvo que su cliente es inocente y que en ningún momento participó de la comisión de los delitos de los cuales se le acusa, ya que se trataba de un funcionario de menor rango dentro del Departamento Informático del Instituto de Previsión Social y que por lo tanto no tenía acceso a este tipo de datos.
Indicó, además que durante la audiencia demostrará que hubo una deficiente investigación fiscal, ya que, supuestamente, los verdaderos responsables no fueron procesados. “Vamos a demostrar durante el juicio que los verdaderos responsables no están procesados, la investigación pudo haber sido mucho mas amplia, pero siempre va contra los funcionarios de menor rango. Efectivamente, hubo una mafia que alteraba los datos, pero nada tenía que ver nuestro cliente” manifestó, Agüero. Se estima que la audiencia oral durará unos 5 días.