21 DE NOVIEMBRE DE 2008
SINDICALISTAS REALIZAN LOBBY EN SENADORES
Corte suspendió plazos procesales, debido a la huelga de funcionarios judiciales
La Corte Suprema de Justicia decidió suspender los plazos procesales de fecha 19 y 20 de noviembre y que los mismos venzan hoy viernes 21 de noviembre. La medida, que fue adoptada debido a la huelga que llevan adelante los funcionarios del sector, afecta a las circunscripciones judiciales de todo el país. Por otro lado, la huelga continúa y los sindicalistas realizan permanente lobby en el Senado para buscar convencer a los congresistas de la aprobación del proyecto presupuestario que prevé un aumento salarial del 10% para los funcionarios del sector y que cuenta con media sanción de Diputados.
Debido a la huelga que realizan los funcionarios judiciales de todo el pais, la Corte Suprema de Justicia resolvió suspender los plazos procesales cuyas fechas de fenecimiento eran los días 19 y 20 de noviembre y extender dicho vencimiento hasta la fecha. La medida fue adoptada mediante la Acordada numero 552 del 20 de noviembre y afecta a las circunscripciones judiciales de todo el país.
Sin embargo, la resolución no afecta la realización de audiencias preliminares notificadas a las partes, así como el inicio y desarrollo de juicios orales.
Por otro lado, los dirigentes sindicales ratificaron la continuidad de la huelga, y más aun que se cuenta con el acompañamiento de funcionarios judiciales del interior del país como juzgados de Paraguarí, Pilar, Alto Paraná, San Estanislao, Caazapá, Cordillera, Misiones y San Lorenzo.
Asimismo, informaron que realizan permanente lobby en la Cámara de Senadores para lograr convencer de la aprobación del proyecto presupuestario que incluye el aumento salarial del 10% y que ya cuenta con media sanción en Diputados.
“Estamos tratando de hablar con todos los senadores, sobre todo con los miembros de la Comisión de Presupuesto, sabemos que existen congresistas que pretenden darnos tan solo el 5% y otros que ni siquiera quieren cedernos nuestro pedido y vamos a seguir luchando para que nuestra reivindicación sea escuchada”, manifestó el dirigente sindical Juan Carlos Olivetti.
El sindicalista reiteró, igualmente, que el próximo martes marcharán hasta la sede del Congreso nacional para seguir de cerca la sesión plenaria y presionar por la sanción del proyecto.
De aprobarse el incremento representará al Estado una erogación de aproximadamente 21.000 millones de guaraníes para unos 6.500 funcionarios judiciales de toda la República.