Miércoles 09 de Julio de 2025 | 22:59 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

21 DE NOVIEMBRE DE 2008

PRIMERA JORNADA DE TRANSPARENCIA EN LA JURISDICCIÓN

Informe de Gestión de Caazapá da cuenta que hay morosidad cero en despachos judiciales

Se presentó el Informe de Gestión del ejercicio 2008 de la Circunscripción Judicial de Caazapá. El mismo se llevó a cabo por primera vez en la capital de la zona, teniendo como finalidad transparentar las actividades ejecutadas por el Poder Judicial. La ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa, superintendenta de la circunscripción señaló estar honrada y agradecida al recibir la información de que los despachos judiciales se encuentran al día, es decir con morosidad cero. Además, se habilita desde hoy Expo Transparencia con el lema “Justicia Abierta” a la ciudadanía que se extenderá hasta la próxima semana.

Por primera vez, el día de la Transparencia y Acceso a la Justicia se llevó a cabo en la ciudad de Caazapá, acto que fue presidido por la ministra de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa. Al hacer uso de la palabra, la doctora dijo estar satisfecha de escuchar en el Informe de Gestión del año 2008 de esta jurisdicción que los despachos judiciales se encuentran al día. En ese sentido, señaló que funcionarios y magistrados pueden decir, “misión cumplida”

“Me encuentro satisfecha por haber recibido la información de que los despachos judiciales están al día, puesto que sabemos que una de las criticas mas frecuentes es justamente la morosidad judicial y que aun hoy día el Poder Judicial está en deuda en ese sentido con los paraguayos” aseveró, la doctora Pucheta de Correa.

 

Finalmente. acotó que “realmente pueden decir como caazapeños misión cumplida y estoy muy orgullosa en estos escasos cinco años de estar como superintendente de esta circunscripción”

 

La presentación del Informe de Gestión del ejercicio 2008 estuvo a cargo del doctor Edgar Urbieta Vera, miembro del Tribunal de Apelación, cuya finalidad es la de presentar y poner a consideración de los interesados todo lo relacionado al ámbito jurisdiccional y administrativo de cada una de las dependencias con que cuenta el Poder Judicial de Caazapá.

 

El doctor  Urbieta expuso las actividades del Poder Judicial y mencionó las capacitaciones de magistrados y funcionarios mediante cursos con instructores de primer nivel. En ese sentido, agradeció el acompañamiento y apoyo incondicional del ministro Antonio Fretes, director del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) para la realización de las capacitaciones.

 

Los miembros de Tribunales de Apelación han iniciado sus funciones desde el mes de junio de este año, sobre todo los trámites correspondientes a los recursos concedidos así como también, en los expedientes que estaban siendo tramitados en los tribunales de apelación de Villarrica, con el compromiso de poner todos sus empeños y conocimientos para dar una respuesta jurídica adecuada a los intereses de los justiciables dentro de los plazos establecidos en las leyes procesales.

 

“Esto nos ha permitido logar el ideal anhelado por todo lo que componemos la administración de la justicia, cual es la justicia pronta y oportuna evitando de esta manera la mora judicial, es importante citar como logro obtenido las creaciones de juzgados penales de garantías y de la niñez de la adolescencia en la ciudad de San Juan Nepomuceno” afirmó, el doctor Urbieta.

 

La ministra Alicia Pucheta agradeció al abogado José Costa quien impulsó el programa Transparencia, no solamente en Asunción, sino en varios puntos de la República, en ese sentido destacó que el Poder Judicial siempre estuvo resguardado de todo lo que hace a lo externo, además de sus despachos, pero hoy mediante Transparencia podemos decir que la justicia esta cercana a la gente. “El usuario debe saber como se trabaja dentro de esta institución y esto se esta logrando con el programa Justicia Abierta sobre todo es un cambio de cultura jurídica por parte de los operadores de justicia” indicó, la autoridad judicial.

 

A la jornada de transparencia judicial, asistió presidente del consejo de Administración de Guairá y Caazapá, representantes de jefes de policías, miembros de tribunales de apelación de diferentes fueros, defensores públicos, jueces de paz, representantes de la organización civil de los sectores públicos y privados, como así también autoridades universitarias, funcionarios del Poder Judicial y representantes de medios de comunicación.

Noticias Relacionadas