Jueves 10 de Julio de 2025 | 13:05 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

26 DE NOVIEMBRE DE 2008

JORNADAS DETALLES DE LOS ARCHIVOS DEL TERROR

Se dio apertura a la muestra del Operativo Cóndor en relación a Paraguay

“No puede existir justicia si no existe respeto y consideración por los derechos humanos”, expresó el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez, durante el acto de apertura oficial de las jornadas de “Habeas Data de la Operación Cóndor”. La misma se realizó en el Museo de la Justicia.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia  doctor Víctor Núñez, responsable del área de Derechos Humanos, en el acto protocolar de apertura de las jornadas de Habeas Data Operación Cóndor afirmó que “para toda administración de la justicia lo primero que se tiene que tener en cuenta es la dignidad humana, y que eso está en la propia Constitución nacional”.

 

Asimismo, indicó que “todo lo que hacen los jueces, las autoridades nacionales de todos los poderes y extra poderes, órganos autónomos constitucionales, se tiene que basar en el reconocimiento, en el respeto de la dignidad humana. Y es importante que recordemos la historia para evitar que vuelvan a ocurrir hechos como los que ocurrieron en aquel entonces.

 

Por su parte el doctor Luís María Benítez Riera, director del Museo, presentó a los expositores, la representante argentina Laura Lenci, el magistrado Judicial Gustavo Santander, y Juan Manuel Benítez Florentín, de la Comisión Verdad y Justicia. Quienes enfocaron el tema “Los archivos de la represión y los procesos judiciales”.

 

El doctor Benítez Riera destacó además, el aporte de las documentaciones de los archivos de la represión que obran en Paraguay como en Argentina, dentro de los procesos judiciales que nos sirve como elemento probatorio para saber y conocer qué ocurrió con estos ciudadanos que han desaparecido, y se evidencia que perdieron la vida a través de todo lo manifestado. “Estos elementos probatorios están en manos de los jueces gracias a estas documentaciones y a la valentía de las personas que han hecho posible que estos materiales salgan a la luz” puntualizó.

 

La jornada se lleva a cabo el Museo de la Justicia y tendrá su cierre en horas de la tarde, con el desarrollo de “Doctrina de la seguridad nacional y los vuelos del Cóndor”, conformarán la mesa, la representante de Argentina, Stella Callóni, Alfredo Boccia y Jorge Lara Castro Vice Ministro de Relaciones Exteriores.

Noticias Relacionadas