Jueves 17 de Julio de 2025 | 07:02 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE MARZO DE 2009

DÍA DE GOBIERNO JUDICIAL

Ministros de la Corte escucharon reclamos de los ciudadanos de Villarrica

La Corte Suprema de Justicia realizó hoy en la ciudad de Villarrica su “Día de Gobierno Judicial”, dónde escucho reclamos de los magistrados y de los ciudadanos de la zona. El presidente del alto tribunal doctor Antonio Fretes, indicó la importancia de fortalecer el vínculo entre ciudadanos y jueces, pues “solamente si trabajamos todos juntos podemos hacer más y mejor justicia” puntualizó.

En la ciudad de Villarrica se puso en marcha en la fecha el “Día de Gobierno Judicial”, iniciativa de la Corte Suprema de Justicia con la cual se busca establecer un vínculo más estrecho con los ciudadanos del interior del país, con el fin de escuchar sus reclamos en forma directa y buscar soluciones.

 

Participaron de esta primera jornada el presidente del máximo tribunal, doctor Antonio Fretes; la ministra superintendente de la Circunscripción Judicial de Guairá, doctora Alicia Pucheta de Correa y los ministros José Altamirano, Raúl Torres Kirmser y Víctor Núñez.

 

Durante su discurso, el doctor Fretes manifestó la intención de la Corte de ser un agente real de cambio y de la necesidad de encarar acciones en forma conjunta para lograr los objetivos deseados.

 

“En la Corte Suprema de Justicia tenemos la convicción de ser un agente real de cambio. Tenemos la firme voluntad de recomponer la estructura del Poder Judicial si observamos situaciones que así lo ameriten” indicó, la máxima autoridad judicial.

 

En la ocasión, se anunció la creación de un Juzgado en lo Laboral, que ayudará a descongestionar los dos del fuero civil existentes en el Departamento de Guairá. Igualmente, se informó que la localidad de Coronel Martínez contará en breve con un Juzgado Penal de Garantías.

 

Durante la audiencia pública, los magistrados solicitaron la habilitación de una secretaria más, dada la gran cantidad de expedientes que se manejan, además de la provisión de equipos informáticos para los juzgados de Paz.

 

El fiscal adjunto del Departamento de Guairá, Carlos Alvarenga; resaltó el trabajo armónico con los magistrados, y afirmó que desde que se implementaron medidas conjuntas para la prevención del flagelo del abigeato, este delito se redujo considerablemente en La zona.

 

Entre otras actividades, los ministros tomaron juramento a abogados y mantuvieron reuniones con representantes de los gremios de los juristas y escribanos de la región, para canalizar reclamos varios realizados durante la audiencia. Similar actividad se realizará el día de mañana en la ciudad de Caazapá.

 

 

 

Noticias Relacionadas