Miércoles 22 de Octubre de 2025 | 15:56 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE OCTUBRE DE 2025

A SOLICITUD DE LA MINISTRA LLANES

Juzgados de Ejecución de todo el país informarán causas con penas privativas de libertad

Durante la sesión ordinaria de este miércoles 22 de octubre, el Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó que los Juzgados de Ejecución Penal de todo el país remitan los antecedentes de las causas en las que se hayan dictado penas privativas de libertad y que, a la fecha, no estén siendo cumplidas de forma efectiva. El pedido fue realizado por la vicepresidenta primera de la CSJ y encargada de la Oficina Técnica Penal (OTP), doctora Carolina Llanes, mediante la lectura del informe remitido por dicha dependencia. La ministra solicitó que la información requerida sea presentada en un plazo de 15 días.

La doctora Llanes explicó que el informe de la OTP hace referencia a las atribuciones de la Corte Suprema de Justicia de controlar y supervisar el cumplimiento efectivo de las condenas que conllevan penas privativas de libertad. En ese contexto, citó el artículo 493 del Código Procesal Penal (CPP), referente a la ejecutoriedad, y el artículo 295, sobre el fuero de Ejecución Penal, señalando que este debe limitarse a hacer cumplir lo resuelto por Tribunales de otras instancias.

En consecuencia, propuso al Pleno solicitar a todos los juzgados de Ejecución Penal del país que emitan un informe sobre las causas en las que se hayan dictado penas privativas de libertad que no estén siendo cumplidas efectivamente.

Asimismo, indicó que los Juzgados deberán detallar las diligencias realizadas para hacer efectivas las condenas, conforme a la normativa citada, e incluir:

  • El número total de condenas registradas en los últimos tres años.
  • La cantidad de personas procesadas que no están cumpliendo efectivamente sus condenas, especificando si se encuentran prófugas.
  • El año de la sentencia, el hecho punible, la jurisdicción y las medidas adoptadas para su localización.

Finalmente, la ministra Llanes propuso un plazo de 15 días para la presentación de los informes solicitados. La propuesta fue aprobada por el Pleno de la máxima instancia judicial.

Noticias Relacionadas