Viernes 24 de Octubre de 2025 | 16:25 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE OCTUBRE DE 2025

TRANSFORMACIONES SOCIALES, TECNOLÓGICAS Y NORMATIVAS

Representante de la Secretaría de Género del Poder Judicial participó en el XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública

La directora de la Secretaría de Género del Poder Judicial, doctora Silvia López Safi, participó el día 23 de octubre del año en curso, en carácter de ponente del XI Congreso Nacional del Ministerio de la Defensa Pública "Acceso a la justicia en la era digital". En la ocasión, abordó el tema “Sesgos de género en la inteligencia artificial: desafíos para el acceso a la justicia en la era digital”.

En ese sentido, la doctora López Safi se refirió a los obstáculos que se producen en un contexto estructural y a las prácticas y requisitos en materia probatoria, en términos de la Recomendación General N.º 33 sobre el acceso de las mujeres a la justicia.

Además, hizo hincapié en la necesidad de garantizar el acceso a internet y otras tecnologías de la información y las comunicaciones para mejorar el acceso de las mujeres a los sistemas de justicia en todos los niveles, prestando atención al desarrollo de una infraestructura interna, incluidas las videoconferencias, para facilitar la celebración de audiencias.

Alegó también sobre la importancia de la inteligencia artificial en el mundo del Derecho, con sus beneficios y riesgos, destacando la existencia de sesgos en los algoritmos a partir de datos inferidos, lo cual debe ser tomado en cuenta para evitar la revictimización en los procesos.

Cabe mencionar que el defensor general, Javier Dejesús Esquivel González, dio apertura al XI Congreso Nacional de la Defensa Pública, expresando que se viven momentos de profundas transformaciones sociales, tecnologías y normativas que impactan directamente en la práctica de la defensa pública.

El congreso cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ministerio de Economía y Finanzas, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay, la Universidad Americana, el Centro de Posgrado de la Universidad Columbia, la Asociación de Defensores Públicos del Paraguay, la Universidad Metropolitana de Asunción, Accesos Paraguay, La Ley – Inteligencia Jurídica y el Banco Central del Paraguay.

Noticias Relacionadas