Sábado 25 de Octubre de 2025 | 09:10 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE OCTUBRE DE 2025

CON REPRESENTANTES DE LOS MÁS ALTOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES DE LA REGIÓN

Presidente César Diesel y ministro Gustavo Santander analizaron los retos de la justicia constitucional de América Latina en Brasilia

Del 22 al 24 de octubre, en la ciudad de Brasilia, los doctores César Manuel Diesel Junghanns, presidente de la Corte Suprema de Justicia y titular de la Sala Constitucional, y Gustavo Santander Dans, ministro de la misma Sala, participaron en el XXX Encuentro de Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales de América Latina. El evento constituyó un espacio de debate, diálogo y cooperación orientado al fortalecimiento del Estado de Derecho y la justicia constitucional en la región, con la presencia de representantes de los más altos tribunales y cortes constitucionales de América Latina.

Durante la última jornada se desarrolló el panel “Jurisprudencia de los tribunales constitucionales en la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes”, con la participación de las autoridades paraguayas en representación de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

El panel contó con la disertación de Daniela Marzi Muñoz, presidenta del Tribunal Constitucional de Chile; Henning Radtke, magistrado del Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Doris Morales Martínez, ministra de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay; Miguel Aníbal Valera, magistrado del Tribunal Constitucional de la República Dominicana; y Wagner Vallecillo Paredes, magistrado de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Honduras. La moderación estuvo a cargo de María Sofía Sagüés (Argentina), jurista y experta en derecho constitucional y derechos de la niñez, profesora de la Universidad de Buenos Aires.

A lo largo de las tres jornadas, magistradas, magistrados y especialistas en derecho constitucional intercambiaron experiencias orientadas al fortalecimiento de la cooperación judicial internacional y a la construcción de una justicia constitucional más cercana, coherente y efectiva. La mayoría de los paneles se desarrolló a puertas cerradas, propiciando un espacio de intercambio técnico entre jueces y juezas constitucionales, mientras que algunas sesiones fueron transmitidas en línea y abiertas al público, con el fin de ampliar el alcance del debate constitucional y fomentar la participación ciudadana informada.

El encuentro fue organizado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), con la participación de representantes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Paraguay, Uruguay, República Dominicana y Alemania, así como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

La participación del Poder Judicial del Paraguay en esta edición refleja su compromiso y apoyo a las políticas de fortalecimiento de la cooperación judicial internacional y de consolidación de la justicia constitucional regional.

Noticias Relacionadas