08 DE OCTUBRE DE 2009
DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN PRESENTÓ TRES OBRAS JURIDICAS
Ministro Núñez dijo que la Corte busca la excelencia en la construcción del Derecho
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Victor Manuel Núñez encargado de la Dirección de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP) durante la presentación de tres obras jurídicas refirió que la máxima instancia judicial pretende lograr la excelencia que es el sueño no solo en la administración de la justicia, sino tambien en la construcción del derecho. Igualmente, elogió la labor de los investigadores que vienen trabajando hace 12 años en la división. Destacó que existen actualmente 47 obras de las cuales 29 se encuentran en la biblioteca virtual.
La Dirección de Investigación, Legislación y Publicaciones (DILP), presentó esta mañana tres obras jurídicas. El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Corte Suprema de Justicia.
En la ocasión, el ministro encargado de la dirección, doctor Victor Manuel Núñez Rodríguez dijo que a 12 años de la fundación se sigue brindando información a través de materiales de lectura realmente denso a la comunidad jurídica. “Hemos crecido en estos años, los magistrados tienen conocimiento de la ardua y proficua labor que viene desarrollando la división que años tras año lleva a toda la republica también cursos de capacitación” afirmó, la autoridad judicial.
La primera obra presentada, “Aplicación de las resoluciones emanadas de Órganos Internacionales de Derechos Humanos (DDHH) y su eficacia en el Derecho Interno”, de la doctora Elodia Almirón Prujel, quien apuntó que su preocupación para la investigación surge a partir de las sentencias emanadas de órganos internacionales. Esta obra lo que pretendió es un proyecto de ley que actualmente se encuentra en el Congreso nacional, específicamente, en la Cámara de Senadores para convertirlo en una Ley de aplicabilidad de las resoluciones emanadas de órganos internacionales.
El libro, coordinado por la abogada Sandra Friedmann y bajo el título de “El Interés Superior del Niño-Comentarios al Código de la Niñez y la Adolescencia”, fue presentado por la doctora Irma Alfonso quien destacó que la obra recoge los apuntes doctrinarios de investigación de destacados miembros de la magistratura nacional como, Arnaldo Samuel Aguirre, Raúl Arnaldo Bogarín y María Teresa Garcete, entre otros; sobre temas específicos del Código de la Niñez y la Adolescencia.
La presentadora de la obra refirió que el libro ayudará a despertar el interés de otros operadores a futuros estudios más sólidos y fecundos a fin de consolidar y asegurar la preeminencia de principios de interés superior del niño, principio rector en la materia, que es un compromiso de todos.
Por último el compendio, “Marco normativo de la Sociedad de la Información en el Paraguay”, bajo la coordinación de Rosa Elena Di Martino Ortiz que reúne instrumentos internacionales, leyes nacionales y disposiciones administrativas que enmarcan la llamada Sociedad de la Información en el Paraguay fue presentado por el diputado, Héctor David Ocampos, presidente de la Comisión de Ciencias y Tecnología quien mencionó que la obra facilitará el camino que el profesional deberá recorrer al iniciarse en este campo provisor en el cual falta el avance vertiginoso de las tecnologías.
Cabe Estos libros se encuentran disponibles para su consulta en la página web del Poder judicial: http://www.v1.pj.gov.py/ebook/sitios/APLICACION/APLICACION.html
http://www.v1.pj.gov.py/ebook/sitios/Interes_superior_del_ni%F1o/Interes_superior_del_ni%F1o.html http://www.v1.pj.gov.py/ebook/sitios/Sociedad_de_la_informacion/Sociedad_de_la_informacion.html
Descarga de archivos
-
Informe De Gestion De La Oficina Disciplinaria Durante El Primer Semestre Del 2009
[Abrir] [Descargar]
573 Kb