Resoluciones de la Corte Suprema de Justicia

En la fecha, la Corte Suprema de Justicia reunida en pleno resolvió entre otros puntos lo siguiente:
En la fecha, la Corte Suprema de Justicia reunida en pleno resolvió entre otros puntos lo siguiente:
El vicepresidente primero de la máxima instancia judicial, doctor Víctor Núñez, afirmó que la preocupación principal del sistema de Justicia es el acceso de las personas sin discriminación. Esta afirmación la formuló durante la apertura del seminario de “Formación de formadores”. En su intervención, la ministra de la Corte Suprema de Justicia Alicia Pucheta de Correa aseguró que la aplicación de las “100 Reglas de Brasilia”, garantiza la erradicación de todo tipo de discriminación a sectores vulnerables. Además, expusieron en el taller, las doctoras Soledad García Muñoz, Mónica Paredes y el magistrado Arnaldo Martínez Prieto.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día lunes 23 de agosto del año en curso.
Este martes inicia un seminario sobre “Derecho Penal parte especial, el orden penal vigente, estado actual de la reforma”. El curso está dirigido a funcionarios del área penal de la Circunscripción Judicial de Ñeembucu. La jornada contará con la exposición del camarista Emiliano Rolón Fernández.
Con el objetivo de remover los obstáculos para garantizar el acceso efectivo a la Justicia sin discriminación de las personas en condición de vulnerabilidad, la Corte Suprema de Justicia inicia hoy un seminario para sus funcionarios, con el fin de que conozcan el contenido de las “100 Reglas de Brasilia”, que es el resultado de un acuerdo internacional en la materia.
El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia, ministro Sindulfo Blanco, informó durante una reunión con representantes del Colegio de Escribanos, que la próxima semana serán instalados nuevos equipos informáticos en las dependencias del Registro del Automotor y de Ingresos Judiciales, para solucionar los problemas para la tramitación de expedientes y agilizar el pago de tasas.
El próximo jueves 26 de agosto será presentado el nuevo Sistema Operativo de las Cuentas Judiciales: Juicios varios y Asistencia Alimentaria, junto con la habilitación de la Oficina Regional de San Juan Nepomuceno. El acto se realizará en el Salón Auditorio del Palacete Municipal de la mencionada ciudad, a partir de las 11 horas. Se contará con la presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, según informó el licenciado Amado Díaz, administrador de la Circunscripción de Caazapá.
Un Tribunal de Sentencia conformado por los magistrados Enrique Alfonso, Elio Ovelar y Eva Witte dispuso que el militar Henio Pablo Florentín quien se encuentra recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, continúe cumpliendo su condena en dicho centro de reclusión. Florentín quien está condenado por asesinar a un contratista de Itaipú, había solicitado su traslado a la cárcel militar de Viñas Cué aprovechando su calidad de uniformado, pero el colegiado alegó que en el momento del crimen, el mismo estaba de civil y usufructuando sus vacaciones.
A través del Sitio Web del Poder Judicial, la Oficina de Coordinación y Seguimiento de Juicios Orales, pone a conocimiento de la ciudadanía en general, la agenda de audiencias orales que se realizan en la Capital el día viernes 20 de agosto del año en curso.