La ministra Alicia Pucheta de Correa realizó hoy por la mañana, un recorrido por las dependencias del Tribunal de Cuentas, Primera Sala; con el fin de tomar notas sobre las necesidades físicas de sus funcionarios para luego iniciar las mejoras. Estuvo acompañada por directores del area de Infraestructura y de Recursos Humanos.
El juez penal de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, derivó a la Agrupación Especializada a los agentes del 911 el oficial primero Carlos Joel Otazú Rolón y el suboficial inspector Antonio Santiago Pedroso Barbosa, asimismo lo hizo con Nassaria Cabrera Ocampo quien fue derivada a la penitenciaria del Buen Pastor. Las tres personas están siendo investigadas por el secuestro del periodista argentino Diego Madeori, ocurrido el pasado 13 de febrero.
La ex funcionaria de Yacyreta, María del Carmen Meza fue condenada a un año de prisión, así lo dispuso el juez Andrés Casati, quien llevó a cabo el juicio oral y público. Meza fue querellada por el director de la Entidad Binacional Yacyreta Carlos Cardozo, por difamación y calumnia tras una denuncia realizada por la ahora condenada por presunto acoso sexual por parte del alto funcionario. El magistrado estableció que Meza presté por dos años servicios comunitarios a un lugar de ancianos.
El juez penal de Garantías, Pedro Darío Portillo resolvió en la mañana de ayer que los médicos Roberto Cino y Edgar López Samaniego acusados por el delito de homicidio culposo deberán enfrentar juicio oral y público. El hecho se dio tras una supuesta mala praxis que recibió la menor Andrea Fernández Torres el 18 de enero del 2007 y que le costo la vida.
El ministro Antonio Fretes fue electo en la mañana de hoy como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia. Fueron designados vicepresidentes los doctores César Garay (primero) y Alicia Pucheta de Correa (segundo). La elección se realizó en la primera sesión plenaria de este año, según lo establece el artículo 8 de la ley 609 que organiza la máxima instancia judicial.
Durante una conferencia de prensa, el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes indicó que durante su mandato impulsará la transparencia judicial con el fin de fortalecer el Poder Judicial. Asimismo, anunció que el máximo tribunal nuevamente sesionará una vez por mes en el interior del país, con el fin de conocer los reclamos ciudadanos.
El juez penal de Garantías Pedro Darío Portillo dará a conocer hoy a las 11:00 si los médicos a quienes responsabilizan por la muerte de la joven Andrea Fernández enfrentan o no juicio oral y publico. Los mismos están acusados por homicidio culposo tras dar un mal diagnostico a la paciente que ocasionó su posterior deceso. El hecho ocurrió en el Sanatorio AMSA-Promed.
Hoy podría darse a conocer la sentencia en el caso que involucra a la joven María del Carmen Meza, denunciada por difamación y calumnia por parte del director de la Entidad Binacional Yacyreta, ingeniero Carlos Cardozo. El Tribunal de Sentencia, unipersonal, está a cargo del juez Andrés Casatti.
Un grupo de magistrados viajarán para participar de un programa hecho por el gobierno Coreano con la organización de la Suprema Corte del referido país, que es un programa de entrenamiento judicial en el cual básicamente realizarán una revisión de todo el sistema judicial coreano, desde la máxima instancia judicial pasando por los tribunales superiores de las seis circunscripciones que tienen y llegando al tribunal provincial. El presidente del más alto Tribunal de la República, doctor Víctor Núñez en una reunión que mantuvo con los participantes les instó a seguir capacitándose y que con este viaje lograrán una visión global sobre el sistema judicial, conocerán como se organiza la Constitución en otros países.