La Dirección de Contraloría Interna de la Corte Suprema de Justicia, presentó esta mañana el “Manual de Procedimientos Administrativos para Circunscripciones Judiciales del Interior” La palabra de apertura estuvo a cargo de la titular de la Dirección de la Contraloría Interna, abogada Blanca Celina López Troche, quien indicó que el manual será mas práctico que teórico. Seguidamente hizo uso de palabra el director de Coordinación Administrativa de Circunscripciones, licenciado Rene Ojeda, quien destacó que el material presentado es una herramienta de transparencia institucional.
El Palacio de Justicia de Asunción fue sede de las jornadas de análisis del clima organizacional de los juzgados civiles, destinado a funcionarios de dicho fuero, este plan piloto pretende mejorar la Justicia Civil. Las mismas se llevaron a cabo del 30 de junio al 2 de julio del corriente año. La iniciativa forma parte del “Plan de Fortalecimiento de la Dirección de Recursos Humanos”, que es llevado adelante por la Corte Suprema de Justicia y cuenta con el apoyo del Programa de Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, y fue ejecutada por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ).
Desde hoy, en los accesos del Palacio de Justicia de Asunción se entregan barbijos a todas las personas, como medida preventiva contra la epidemia de la gripe A “H1N1”. La iniciativa fue tomada por el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes; quién consideró necesaria la adopción de medidas preventivas dada la gran afluencia de personas que circulan diariamente por la sede judicial.
El Consejo de la Magistratura en su última sesión plenaria resolvió la modificación del reglamento que establece criterios de selección para candidatos a los cargos de la magistratura judicial. Según la disposición todos los postulantes a cargos de jueces deberán enfrentar un examen (test) psicotécnico y vocacional de carácter eliminatorio.
Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces María Esther Fleitas, Gustavo Santander Dans y Leticia de Gásperi condenó a 25 años de prisión a un hombre acusado de haber matado a su cuñado en un hecho ocurrido en Luque. El sentenciado es Alejandro Villalba Torres.
El Departamento de Prevención y Siniestro, dictó esta mañana su último curso de prevención denominado “Capacitación y concienciación de prevención e incendio”, en esta ocasión, la charla fue dirigida a los funcionarios que están alrededor del los dos edificio que compone la sede judicial de Asunción, como ser los juzgados de la Catedral y La Encarnación. La coordinadora general de la Dirección de Recursos Humanos y del Departamento de Capacitación y Desarrollo, abogada Lilian Giovanna Luraschi, agradeció plenamente, el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, el arduo trabajo desplegado por los encargados de la capacitación y de los funcionarios participantes.
La Corte Suprema de Justicia designó a las juezas María Leticia Frachi Vargas y María Luisa Vera de López interinen los Juzgados de Paz de La Encarnación y San Roque, hasta tanto dure el sumario administrativo contra las magistradas titulares, que están suspendidas en sus funciones, por decisión de la máxima instancia judicial.
Desde un principio, el Consejo de Superintendencia Corte Suprema de Justicia dio seguimiento al reclamo planteado por el Sindicato de Funcionario de Registros Públicos, que exige el pago de bonificación por responsabilidad en el cargo y el nombramiento de algunos funcionarios contratados. Así se desprende de los informes remitidos por el Departamento de Presupuesto a la Corte Suprema de Justicia, y a la vez, al mencionado gremio.