Durante el “Día de Gobierno Judicial” realizado en Ciudad del Este, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Frete, junto al ministro superintendente de la circunscripción, doctor Vìctor Núñez anunciaron que se realizarán auditorías para transparentar y fortalecer los sorteos de jueces para los juicios penales y civiles. Ante la denuncias de abogados, las autoridades judiciales anticiparon que se realizarán sumarios en la oficina de admisibilidad de la Corte para detectar posibles irregularidades.
La presidenta de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa se constituyó en la Penitenciaria nacional de Tacumbú a los efectos de llevar a cabo la audiencia fijada para el dia de la fecha en el marco del habeas corpus reparador presentado por la esposa del ex ministro stronista Sabino Augusto Montanaro, quien se encuentra desde la tarde de ayer recluido en dicho penal. La alta magistrada verificó el estado de salud del procesado y refirió que posterior a esta diligencia se integrará la Sala Penal con cualquiera de los ministros para dar resultado a la acción planteada.
La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, aclaró mediante una providencia que deben ser los jueces Digno Arnaldo Fleitas y Andrés Casatti quienes definan el futuro procesal del ex ministro del Interior del régimen stronista, Sabino Augusto Montanaro. Es ante el requerimiento realizado por la Policía nacional para saber cual de las resoluciones acatar, teniendo en cuenta que existen dos diferentes, una dictada por el juez Digno Arnaldo Fleitas y otra por su colega Andrés Casatti.
En mayo pasado, se realizaron la reunión de los Comités Ejecutivo y Directivo de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF) en Montevideo, Uruguay. De las mismas, participó una delegación del Ministerio de la Defensa Pública que estuvo integrada por la defensora general, abogada Noyme Yore y el defensor en lo Penal, abogado Marino Méndez. Entre los temas tratados en la oportunidad, se analizó la posibilidad de que los defensores públicos brinden asistencia jurídica a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En cuanto al Bloque del Mercosur, la doctora Yore fue confirmada como tesorera.
La Corte Suprema de Justicia proseguirá esta mañana con “El Día de Gobierno Judicial” en las ciudades de Ciudad del Este (Alto Paraná) y Saltos del Guairá (Canindeyú) los días jueves 25 y viernes 26 de junio dónde se realizarán audiencias públicas. Asimismo, se mantendrán reuniones con gremios de abogados y se tomará juramento a los interesados.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia dispuso solicitar al juez Digno Arnaldo Fleitas y Andrés Casatti para que en un plazo de 24 horas informen detalles en torno a los procesos abiertos en contra de Sabino Augusto Montanaro. La medida fue adoptada luego de que la defensa planteara ante la mencionada sala un hábeas corpus reparador a favor del ex ministro del Interior del régimen stronista.
Los pequeños alumnos del sexto grado de la Escuela República del Perú accedieron al programa “Conociendo el Poder Judicial” a través del cual se interiorizaron sobre sus derechos y obligaciones, así como el desempeño del sistema judicial dentro del Palacio de Justicia de Asunción. El proyecto “Educando en Justicia” permitió que los visitantes ahondaran más sobre la justicia mediante un diálogo con el defensor público Carlos Flores.
Efectivos policiales apostados en el Poder Judicial detuvieron al concuñado de Blanca Rosa González, identificado como Antonio Eliseo Mora Barijho, quien poseía orden de captura en su contra emanada por el fiscal Federico Espinoza. El mismo se presentó para participar de una comparecencia en otro caso ante la jueza Patricia González, cuando lo uniformados procedieron a detenerlo.
El juez de Sentencia, Andrés Casati fue recusado por Martha Talavera Spinzi de Montanaro, esposa del ex ministro stronista, razón por la cuál suspendió su visita al hospital policial Rigoberto Caballero, donde tenía previsto realizar diligencias en la habitación del ex hombre fuerte de la dictadura de Stroessner, Sabino Augusto Montanaro. La recusación está basada en que existe una denuncia penal en contra del juez y esto le resta objetividad.