El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia llevó adelante, este martes 16 de setiembre, el módulo educativo “El Juez que Yo Quiero”, en la Escuela y Colegio Inspector Mayor Eusebio Florentín de la ciudad de Lambaré. La jornada estuvo dirigida a 150 estudiantes, desde el séptimo hasta el noveno grado de la Educación Escolar Básica, así como a alumnos del primero al tercer año de la Educación Media.
Con transmisión en vivo por TV Justicia se realizó este martes 16 de septiembre el sorteo para preopinantes de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia. En la ocasión se sortearon 24 expedientes, de los cuales 18 son de Acuerdo y Sentencia, y 6 de Regulación de Honorarios.
El Palacio de Justicia de Asunción albergará el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 22 al 26 de septiembre de 2025, con la Corte Suprema de Justicia como sede anfitriona. Este tercer encuentro en Paraguay coincide con el vigésimo aniversario de las reuniones fuera de sede oficial e incluirá audiencias públicas y privadas, un seminario internacional y la presentación de una obra colectiva dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns; la vicepresidenta primera, doctora Carolina Llanes, y los ministros doctores Alberto Martínez Simón y Luis María Benítez Riera, tomaron el juramento de rigor a un juez electoral y a una defensora pública, designados por Resoluciones N° 3077 y 3078.
En el marco del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que tendrá como sede el Palacio de Justicia de Asunción, se encuentra habilitada la inscripción para asistencia presencial a tres audiencias públicas de casos contenciosos y a un Seminario Internacional. La participación es gratuita, con cupos limitados.
El Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia desarrolló su módulo educativo “El Juez que yo quiero”. En esta ocasión la charla se llevó a cabo en la Escuela y Colegio “Nuestra Señora de la Esperanza” de la ciudad de Villeta, este lunes 15 de setiembre. La actividad contó con la presencia de la jueza del Fuero Penal de la Adolescencia, docentes y alumnos desde el 7mo grado al 3er año.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado de la Capital.
El Departamento de Prensa de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia informa que se encuentra disponible el Formulario de Acreditación de Prensa para la cobertura del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se llevará a cabo en Asunción – Paraguay, del 22 al 26 de septiembre de 2025. El formulario está dirigido exclusivamente a profesionales de prensa y medios de comunicación. El plazo de acreditación se extiende hasta el miércoles 17 de septiembre, a las 13:00. El acceso a las actividades estará sujeto a acreditación previa y cupos limitados, por lo que se recomienda completar el formulario con antelación.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, doctor Manuel Ramírez Candia, llevó a cabo el pasado viernes 12 de septiembre una jornada de trabajo en el Palacio de Justicia de Coronel Oviedo. Dentro de la agenda del doctor se incluyó una mesa de diálogo y fortalecimiento institucional con gremios de abogados y magistrados de la localidad. Se resalta que estas actividades se enmarcan dentro de los lineamientos establecidos por la máxima instancia judicial en su Plan Estratégico Institucional (PEI), cuyo objetivo es mejorar el servicio de justicia en la región.