La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de este miércoles 1 de septiembre, designó y confirmó a magistrados y agentes fiscales que desempeñarán funciones en los diferentes departamentos del interior del país.
En el marco de una serie de talleres organizados por el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales (PIFJ) de la Organización de Estados Americanos (OEA), se desarrolló recientemente de manera virtual una jornada de formación en liderazgo, de la cual participaron más de 100 facilitadores de nuestro país. La actividad contó con el apoyo de la Dirección del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, dependencia a cargo del Ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Eugenio Jiménez Rolón.
El Juzgado Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos del Segundo Turno de la Capital, a cargo del juez José Agustín Delmás Aguiar, dispuso de oficio y con carácter de urgencia la tutela jurisdiccional a favor de los imputados con obligaciones impuestas en el marco de medidas alternativas o sustitutivas a la prisión preventiva que impliquen la comparecencia mensual hasta el 31 de diciembre de 2021.
La titular de la Dirección General de los Registros Públicos, Abg. y N.P. Lourdes González Pereira, indicó que, desde el martes 31 de agosto del corriente, entró en vigencia la Disposición Técnico Registral N° 5/2021, sobre procedimiento simplificado de expedición del certificado de vigencia de poderes, que fuera refrendada por la Corte Suprema de Justicia en su última sesión plenaria. Refirió que el procedimiento de referencia será optativo para los usuarios.
En el marco de la transparencia y el acceso a la información pública se encuentra actualizada al 31 de agosto la situación procesal de un total de 88 causas relacionadas a hechos de corrupción a través del Observatorio de Causas Judiciales, impulsado por la Corte Suprema de Justicia. La ciudadanía puede acceder a la plataforma a través del sitio web institucional, sin necesidad de un usuario ni contraseña.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 1 de setiembre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Se realizó este martes el sorteo de preopinantes para 47 causas obrantes en la Sala Penal IV Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, fue transmitido a través de la señal de TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, recuerda a los interesados que hasta este jueves se recibirán las carpetas para los cargos vacantes en las Circunscripciones Judiciales de Alto Paraguay y Caaguazú, mientras que hasta el viernes para los cargos en la Circunscripción Judicial de Guairá.
En el marco de la visita del Grupo Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y en continuidad con el proceso de Evaluación Mutua (EM) al que está siendo sometido Paraguay, se realizó este lunes 30 de agosto la reunión con representantes del Poder Judicial, Fiscalía y otras entidades a fin de participar en el proceso de evaluación. En representación de la máxima instancia judicial asistieron el vicepresidente, doctor Luis María Benítez Riera, y los ministros, doctores Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón, además de magistrados de los distintos fueros especializados y directores del Poder Judicial.