Decisiones de la Plenaria de la Corte Suprema de Justicia

En Sesión Plenaria Extraordinaria de fecha 17 de setiembre del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
En Sesión Plenaria Extraordinaria de fecha 17 de setiembre del corriente año el Pleno de la Corte Suprema resolvió lo siguiente:
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, otorgó esta mañana la carta de naturalización a tres personas, la cual certifica que ya son ciudadanos paraguayos y, por ende, pueden acceder a los beneficios reconocidos solo a nacionales de nuestro país. El acto se realizó en la Sala de Conferencias del Palacio de Justicia en Asunción y se destaca la presencia del senador nacional Bartolomé Ramírez.
La Corte Suprema de Justicia, durante su sesión del miércoles 01 de setiembre, declaró de interés institucional la conmemoración del 5to aniversario de la implementación del Expediente Judicial Electrónico. En este sentido, fue aprobado el cronograma de actividades previsto para el mes de octubre del presente año. Desde su implementación en 2016, con el primer Juzgado Civil y Comercial de Primera Instancia de la Capital y el primer Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, la herramienta se ha expandido a 446 despachos judiciales de todo el país hasta la fecha.
En el marco de la transparencia y el acceso a la información pública, se encuentra actualizada a este 17 de setiembre la situación procesal de 91 causas relacionadas a hechos de corrupción a través del Observatorio de Causas Judiciales, impulsado por la Corte Suprema de Justicia. La ciudadanía puede acceder a la plataforma a través del sitio web institucional, sin necesidad de un usuario ni contraseña.
La División de Atención al Contribuyente, del Departamento de Ingresos Judiciales, en coordinación con el Colegio de Abogados del Paraguay, realizó un webinar sobre pago de tasas judiciales. Esta capacitación estuvo abocada a los profesionales abogados de todo el país, con el objetivo de que estén actualizados en el área tributaria institucional, a fin de minimizar las confusiones en el momento del pago de tasas judiciales.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo hoy, viernes 17 de setiembre de 2021, su sesión plenaria extraordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Antonio Fretes, Eugenio Jiménez Rolón y Manuel Ramírez Candia participaron este jueves de una reunión de trabajo y conversatorio con gremios de abogados del departamento de Paraguarí.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, informa que el próximo viernes 1 de octubre tendrá lugar la jornada de exámenes de conocimientos para los cargos vacantes en la Circunscripción Judicial de Cordillera. La jornada de evaluación se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, Filial Caacupé.
En el marco del Mes del Buen Gobierno Judicial, la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional de la Corte Suprema de Justicia invita a participar del Foro Nacional de Justicia Restaurativa. La actividad se llevará a cabo en conmemoración del Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre del año en curso, de 13:50 a 15:30, de manera virtual.