El ministro César Diesel Junghanns fue electo nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia para el periodo 2021/2022, durante la sesión plenaria de este miércoles. Igualmente, los ministros César Garay Zucolillo y Luis María Benítez Riera fueron designados como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.
En la Sala de Juicios Orales N° 3 del Palacio de Justicia de Villarrica, Circunscripción Judicial de Guairá, se llevó a cabo el taller de capacitación sobre Trámite Judicial Electrónico. Estuvo dirigido a profesionales abogados, funcionarios de los Juzgados de 1ª Instancia, Fiscalía y Ministerio de la Defensa Pública.
El Juzgado de Ejecución Penal N° 3 de Capital, a cargo de la magistrada Sandra Silveira Benítez, resolvió la tutela jurisdiccional, de oficio y con carácter de urgencia, en relación al estado de salud de los internos recluidos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, cuyas causas se encuentran a cargo del referido juzgado ante el amotinamiento registrado este miércoles.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la máxima instancia judicial, informa a los interesados que dispone de obras para la comunidad jurídica y la ciudadanía en general. Las obras son de acceso libre y gratuito a través de la biblioteca virtual, y a la vez estarán a la venta en una feria de libros a realizarse el próximo jueves 25 del corriente.
La Corte Suprema de Justicia y el Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) suscribieron este miércoles un convenio de cooperación interinstitucional con el fin de lograr el reordenamiento jurídico de las normas dictadas por la máxima instancia judicial, específicamente las acordadas.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 17 de febrero de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El Poder Judicial de Paraguay y el Poder Judicial de Costa Rica firmaron este martes un convenio de cooperación sobre justicia restaurativa. El documento fue suscripto por medios telemáticos y por nuestro país lo hizo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Joaquín Martínez Simón, mientras que el magistrado Fernando Cruz Castro, presidente del Poder Judicial de Costa Rica, representó a la nación centroamericana.
En la Biblioteca del Poder Judicial se realizó este martes la donación de más de 1000 libros del fuero laboral pertenecientes a la biblioteca personal del ex catedrático español José Juan González. Los textos fueron entregados por el doctor Milciades Benítez, alumno paraguayo de la Universidad de Alcalá en España. Del acto participaron el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, y el ministro Luis María Benítez Riera.
Este martes se realizó el sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil, Comercial y Laboral de la Corte Suprema de Justicia, integrada por el doctor Alberto Martínez Simón (presidente de Sala), y los ministros César Garay Zuccolillo (vicepresidente) y Eugenio Jiménez Rolón (miembro). El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción y se transmitió en vivo por TV Justicia.