Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 17:05 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE ABRIL DE 2008

COMISION DE VERDAD Y JUSTICIA INVESTIGA VIOLACION DE DDHH

Piden al Presidente de la Corte acceder a los archivos de los tribunales de Villarrica

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez recibió a los integrantes de la Comisión Verdad y Justicia, quienes solicitaron al titular de la máxima instancia judicial la apertura de los archivos de los tribunales de Villarrica con el fin de investigar los relacionado a la violación de los derechos humanos durante la dictadura. El presidente se comprometió estudiar el pedido durante la sesión de la Corte en la próxima semana.

Los integrantes de la Comisión Verdad y Justicia solicitaron al presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez la apertura de los archivos de los tribunales de Villarrica para investigar los casos relacionados a la violación de derechos humanos durante la dictadura stronista. Fue durante una audiencia que concedió el titular del más alto Tribunal del país a los miembros de la citada organización.

 

El doctor Núñez prometió presentar el pedido, la próxima semana, a la sesión plenaria de la Corte para estudiarlo y dar una respuesta al respecto.

 

“Para nosotros es muy importante acceder a los archivos, porque nos facilitará enormemente el trabajo de investigación que estamos haciendo sobre la violación de los derechos humanos durante la dictadura estronista. El presidente demostró su mejor buena voluntad para que la Corte Suprema pueda estudiar el pedido el próximo martes durante la sesión plenaria” señaló, el doctor Juan Manuel Benítez Florentín, vicepresidente de la Comisión Verdad y Justicia.

 

Agregó que revisar los archivos es fundamental, ya que existen numerosos expedientes que fueron tramitados en los tribunales de Villarrica, sobre todo en lo relacionado a los casos registrados, en los años 80, en Caaguazú, Caazapá, Guairá y Alto Paraná.

 

Benítez Florentín sostuvo que en el marco de la investigación de los derechos humanos, la Comisión ya accedió a los archivos de la Cancillería nacional y de las Fuerzas Armadas, por lo que considera que no habrá inconvenientes para acceder a los archivos de los tribunales de Villarrica.

 

Por su parte, Judith Rolón, otra de las integrantes de la Comisión señaló que ya conversaron al respecto con las autoridades del Poder Judicial de la circunscripción de Villarrica y que las mismas demostraron buena voluntad, pero que falta la autorización del pleno de la Corte Suprema de Justicia para poder acceder a los archivos.

 

“La revisión de los documentos es importante para nuestra investigación y también para colaborar con muchas víctimas de la dictadura que no tienen ningún registro de haber sido detenidas, pero que si les fueron violentados sus derechos” manifestó, Judith Rolón. Aclaró que es necesario acceder lo antes posible a los archivos, de manera a presentar un informe antes de culminar el mandato de la comisión, que es en agosto próximo.
Noticias Relacionadas