Sábado 09 de Agosto de 2025 | 04:02 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE MAYO DE 2008

PRESENTAN ACCION DE AMPARO

Asucop ataca de ilegal suba del pasaje del transporte público de pasajeros

La Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay (Asucop), presentó una acción de amparo contra la suba del pasaje del transporte público de pasajeros resuelta el pasado viernes por la Secretaria del Transporte de Área Metropolitana y Asunción (Setama). El requerimiento será atendido por el juez Miguel Tadeo Fernández. La organización civil pide que se suspenda los efectos de la resolución hasta que se resuelva el fondo de la cuestión.

La suba del pasaje a 2.300 guaraníes resuelta la semana pasada por la Secretaría del Área Metropolitana y Asunción, (Setama), fue atacada judicialmente por la Asociación de Usuarios y Consumidores del Paraguay, Asucop, mediante una acción de amparo, solicitando, igualmente la suspensión de los efectos de la referida resolución.

 

El requerimiento está en manos del juez de Garantías, Miguel Tadeo Fernández, quien deberá entender en el caso. En su argumentación, el representante legal de la Asucop, Hugo López indicó que el aumento dispuesto por la Setama es totalmente ilegal y arbitrario, ya que la decisión final solo lo puede adoptar el Poder Ejecutivo.

 

“Este requerimiento no es simplemente para objetar la suba del pasaje, sino para que el juez ordene a la Setama a que aplique al pasaje el trámite correspondiente que se establece en la Ley Orgánica de Setama y Dinatrán. El argumento legal es que se violentaron principios de forma y de fondo. De forma porque la resolución por la cual se establece la modificación del precio del pasaje esta firmada solo por el interventor de Dinatrán y el mismo, de acuerdo a la ley de Dinatrán y Setama, no tiene tal autoridad, solo el Presidente de la República, vía decreto del Poder Ejecutivo puede ordenar la modificación del precio del pasaje” indicó, Hugo López.

 

Aclaró, igualmente que en materia de efecto de fondo no se le dio el trámite correspondiente para establecer a través de un estudio técnico la influencia del precio del gasoil en la suba del pasaje. “La Ley Orgánica de Dinatrán y Setama manifiesta que antes de modificar el precio del pasaje deberán escuchar y reunir a los técnicos de ambas instituciones y posterior al resultado solicitar el Poder Ejecutivo la suba o la modificación del pasaje” sostuvo, López.

 

Recordemos que la suba del costo del pasaje del transporte público de pasajeros  aumentó de 2.200 a 2.300 guaraníes mediante una resolución firmada por la Setama el viernes pasado entrando en vigor desde el sábado.
Noticias Relacionadas