Lunes 07 de Julio de 2025 | 05:03 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

23 DE MAYO DE 2008

OBRA DE LA DRA. ELODIA ALMIRÓN Y NURY MONTIEL

“Derechos de la Mujer” es abordado en un libro que será presentado este martes

“Derechos de la Mujer” Sistema Positivo Nacional, material bibliográfico será presentado este martes 27 de mayo en la Universidad Americana. El libro será de mucha utilidad en el momento de atender casos o situaciones que involucran específicamente a este género. El mismo contiene una selección de los principales instrumentos: tratados internacionales, legislación nacional, jurisprudencia internacional así como un completo glosario terminológico. La doctora Elodia Almirón Prujel y Nury Montiel son las autoras del material.

Este martes 27 de mayo será presentado el libro “Derechos de la Mujer” en la Universidad Americana a las 19:00 horas. Según una de las autoras, la doctora Elodia Almiron la primera parte del material es una compilación de instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y específicos en materia mujer y en lo que hace al sistema regional e internacional de protección, es decir las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

En el material se desarrolla, también un comparado entre las normas de derecho nacional, constitución nacional, código civil, penal, laboral, violencia domestica, Código Rural. Asimismo, tiene una breve exposición a cerca del sistema regional de garantización  de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en lo que se refiere a mujer.

 

El libro “Derechos de la Mujer”, también contiene breves presentaciones de los casos mujer ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una opinión consultiva general pero donde se incluye la visión de género que es sobre migrante, un glosario de términos, y luego un listado de paginas web para que se pueda investigar mas sobre esta temática.

 

Según la doctora Almirón, la primera intención del material fue dirigirla a la magistratura nacional que es la que está juzgando casos de mujer, porque es un compendio de herramientas útiles a los efectos de aplicación y resolución de casos litigiosos donde se encuentre involucrada la problemática mujer. “Yo creo, que igualmente es útil para cualquier persona interesada en el tema, como por ejemplo el sector académico, pues, además está redactado en un lenguaje sumamente sencillo” refirió, la autora.

Noticias Relacionadas