Domingo 07 de Septiembre de 2025 | 15:48 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

10 DE JUNIO DE 2009

ACUERDO Y SENTENCIA N° 443

Por certeza constitucional, declaran que el ministro Miguel Bajac ha alcanzado la inamovilidad

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró la inamovilidad del ministro Miguel Bajac al hacer lugar a un pedido de certeza constitucional. Para el estudio de este planteamiento, la sala estuvo conformada por los ministros Víctor Núñez, Sindulfo Blanco y el camarista Carlos Bray Maurice.

Mediante el Acuerdo y Sentencia N° 443 del 9 de junio de 2009, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró la inamovilidad del ministro del máximo tribunal Miguel Oscar Bajac, hasta la edad límite de la jubilación de 75 años. Para el estudio de este planteamiento, la sala estuvo integrada por los ministros Víctor Núñez, Sindulfo Blanco y el camarista Carlos Bray Maurice.

 

Según los argumentos, la declaración de certeza constitucional que favoreció a Bajac fue resuelta de forma unánime. El ministro solicitó ampararse en lo que preceptúa el artículo 261 de la Constitución nacional, que dispone que los ministros de Corte, desde su ingreso a la más alta magistratura, deben permanecer en sus cargos y que solo pueden ser removidos por juicio político y cesan en sus funciones por haber llegado a los 75 años de edad.

 

El ministro Núñez (preopinante), sostuvo que la resolución del Senado que estableció la duración en el cargo del ministro Bajac “es una decisión carente de validez constitucional, por ser la misma frontalmente opuesta a lo que se establece en la Constitución nacional en su artículo 261”.

 

El doctor Blanco coincidió con el voto de su colega, agregando que ninguna norma posterior a la Carta Magna puede modificar sus estipulaciones, y que por ello correspondía la declaración de inamovilidad en el cargo del ministro Miguel Bajac.

 

Finalmente, el camarista Bray Maurice indicó “que las razones por las cuales se viene produciendo una injusta valoración del poder jurisdiccional en un plano de inferioridad y hasta de dependencia del Poder Ejecutivo, puede obedecer a la falta de seguridad en el ejercicio del cargo de los magistrados judiciales, debido a la poca claridad en cuanto al mecanismo constitucional establecido para su confirmación”.

 

“Ajustada a la Constitución”

 

El ministro Miguel Oscar Bajac, al dar su opinión sobre la sentencia  afirmó que es  jurídica y constitucional, y esta ajustada a lo que prescribe la Constitución, al tiempo de agregar que los tres ministros  votaron unánimemente, y que de esa manera se  consolida la independencia del Poder Judicial.

 

 “Más que nunca tenemos que cuidar de esa independencia” sostuvo, el Ministro  en un breve dialogo con los periodistas acreditados en el área judicial.

 

La autoridad judicial reconoció que la sentencia tiene una connotación politica, pero a la vez habló de la importancia de la inmovilidad porque fortalece la posición de los magistrados.

 

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas