Sábado 15 de Junio de 2024 | 23:12 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE MAYO DE 2024

APOYO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO

Autoridades judiciales recibieron en audiencia a representante de la UNODC

El doctor Luis María Benítez Riera, titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), mantuvo este miércoles 22 de mayo una audiencia en la Sala del Pleno del Palacio de Justicia de Asunción con Candice Welsch, representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur. Acompañaron el encuentro los vicepresidentes primero y segundo, doctores Gustavo Santander y Alberto Martínez Simón, respectivamente; así como los ministros, doctores Carolina Llanes y César Garay Zuccolillo, y el asesor de la oficina de la UNODC, Juan Martín Ortiz.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, destacó que el máximo tribunal está fortaleciendo diversos fueros, especialmente aquellos especializados en delitos económicos y crimen organizado, para enfrentar de manera más efectiva estos flagelos. Asimismo, agradeció la cooperación de la UNODC, subrayando la importancia del trabajo conjunto en áreas de interés común para ambas instituciones.

Por su parte, Candice Welsch ratificó el compromiso de la UNODC en apoyar los nuevos desafíos en la lucha contra el crimen organizado, subrayando la importancia de esta colaboración para fortalecer las capacidades del sistema judicial. Además, enfatizó que la naturaleza del crimen está evolucionando y se vuelve cada vez más compleja, representando un reto significativo para la Corte Suprema.

Es importante resaltar que la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC) es una entidad de referencia mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional. Asimismo, es responsable de implementar el programa principal de las Naciones Unidas contra el terrorismo. Del mismo modo, contribuye a la prevención del delito y asiste en la reforma de la justicia penal para fortalecer el Estado de derecho, promover sistemas judiciales estables y combatir las crecientes amenazas de la delincuencia organizada y la corrupción.

Noticias Relacionadas