Domingo 16 de Junio de 2024 | 00:38 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE MAYO DE 2024

INFORMÓ EL MINISTRO MARTÍNEZ SIMÓN

Expediente Electrónico en Carmelo Peralta desde el 31 de mayo

Durante la sesión plenaria de este miércoles 22 de mayo, el vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro encargado del Expediente Judicial Electrónico, doctor Alberto Martínez Simón, informó a sus pares acerca del inicio de la citada gestión digital en el Juzgado de Paz de Carmelo Peralta, Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. La implementación se prevé desde el viernes 31 del corriente mes.

La Corte Suprema de Justicia busca mejorar la gestión jurisdiccional, propiciar la transparencia y asumir acciones efectivas en el marco del compromiso asumido para disminuir el impacto negativo que produce en la ecología la utilización de los recursos de impresión, apuntando a la conversión gradual de los expedientes judiciales de formato papel a digital.

Además, permite la tramitación de las causas judiciales de manera digital, específicamente en el Chaco paraguayo donde existen grandes distancias entre las localidades, facilitando el trabajo de los profesionales del derecho y fortaleciendo el acceso a justicia en las zonas más distantes del territorio nacional.

Por lo mencionado, el ministro Alberto Martínez Simón informó en la plenaria que luego de los ajustes hechos en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay con respecto al Expediente Electrónico, está prevista para el viernes 31 de mayo la implementación del sistema en el local del Juzgado de Paz de Carmelo Peralta.

A la vez, el vicepresidente segundo informó que “se concluyeron los trámites de firma de la escritura pública traslativa de dominio a favor de la CSJ de un terreno en la localidad de Carmelo Peralta donde próximamente se intentarán obtener los fondos para construir el edificio que albergará a los juzgados de Primera Instancia creados recientemente”.

La máxima instancia judicial fortalece la aplicación de la tecnología en la gestión judicial, en cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Plan Estratégico Institucional 2021-2025.

Noticias Relacionadas