Domingo 11 de Mayo de 2025 | 04:32 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE MARZO DE 2010

EL TITULAR DE HACIENDA QUIERE RECUPERAR EL CONTROL

Ministro Bajac insta a respetar autonomía presupuestaria del Poder Judicial

Para el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac, la independencia del Poder Judicial en el manejo de su presupuesto debe ser respetada por los demás poderes del Estado, ya que se trata de una cuestión constitucional. Adujo que el Poder Ejecutivo, ni mucho menos el Ministerio de Hacienda puede transgredir una disposición constitucional.

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Miguel Oscar Bajac defendió la autarquía presupuestaria del Poder Judicial y señaló que la misma debe ser respetada por los demás Poderes del Estado, ya que es un derecho constitucional.

En ese sentido, dejó en claro que ni el Poder Ejecutivo, ni mucho menos el Ministerio de Hacienda pueden transgredir una disposición constitucional. “Hay que respetar porque es una cuestión constitucional, el Poder Ejecutivo o el Ministerio de Hacienda no puede estar transgrediendo una disposición claramente violatoria de la Constitución” indicó, el ministro.

 La pretensión del ministro de Hacienda, Dionisio Borda es aprobar una legislación  por el cual se eliminen algunos artículos de la Ley de Presupuesto General de la Nación que confieren a la Corte Suprema de Justicia autonomía presupuestaria para el manejo de sus fondos.

Al respecto varios abogados y sectores que están en contra de la intención del ministro Borda aclararon que el artículo 248 de la Carta Magna establece imperativamente que queda garantizada la independencia del Poder Judicial, en tanto el artículo 249 asegura dicha independencia, disponiendo que goce de autonomía presupuestaria.

Noticias Relacionadas