Sábado 10 de Mayo de 2025 | 23:30 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE MARZO DE 2010

REALIZAN INVESTIGACIONES SOBRE EL OPERATIVO CÓNDOR

Representante de universidad mexicana dijo que visita al Museo de la Justicia ratifica el compromiso con la historia

La representante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Beatriz Torres realiza visitas durante estos días al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos. Torres, manifestó que se encuentra haciendo una profunda investigación en lo concerniente al denominado Operativo Cóndor para ratificar el compromiso con la historia latinoamericana. La misma, se desempeña como responsable del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMENA) de la casa de estudios.

Beatriz Torres, responsable del Centro Académico de la Memoria de Nuestra América (CAMENA) de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), se encuentra realizando una profunda investigación sobre el Operativo Cóndor, por ello está realizando visitas al Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos, con sede en. el Palacio de Justicia de Asunción.

 

Prosiguiendo con los trabajos de profundización acerca de la dictadura del general Stroessner, pieza clave dentro del Operativo Cóndor, Beatriz Torres manifestó que esta visita al Archivo del Terror, que son los únicos documentos probatorios de detenciones y asesinatos con fines políticos en la región, ratifica el compromiso de la UACM con la historia latinoamericana.

 

Agregó que el archivo con el que cuenta la mencionada casa de estudios, es frondosa pero eso no significa que este tipo de investigaciones que son imprescindibles para conocer el pasado latinoamericano deben dejarse de hacer, sino que por el contrario, hay que presentar al mundo una perspectiva histórica bien completa, a través de la documentación pertinente.

 

Recordemos, que el Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos ofrece a los usuarios la información más completa acerca del régimen dictatorial de del general Alfredo Stroessner, quien gobernó al país entre 1954 y 1989.
Noticias Relacionadas