Miércoles 13 de Agosto de 2025 | 09:28 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE ABRIL DE 2010

EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESEMPEÑO JUDICIAL

La Dirección de Recursos Humanos de la Corte implementará un plan piloto de evaluación en juzgados

La Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia implementará Evaluación de Desempeño con apoyo del Programa Desempeño Judicial. La evaluación de desempeño se efectúa con indicadores cualitativos y cuantitativos. Los primeros serán diseñados y validados con los funcionarios de los juzgado civiles, para lo cual se realizará el relevamiento y análisis de todos los documentos, manuales, herramientas y políticas diseñadas e implementadas.

En el marco del Fortalecimiento de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, que cuenta con el apoyo del Programa de Desempeño Judicial (CEJ, CIRD, USAID), se llevará adelante el Plan Piloto de implementación de Manual de Evaluación de Desempeño tendiente a mejorar la gestión judicial. Será a través de actividades a realizarse en dos juzgados civiles, del primer turno a cargo de la doctora Maria Angélica Calvo Giménez y del 4to. turno a cargo de la doctora Judith Gauto, en mayo próximo.

Los trabajos a desarrollarse en los juzgados civiles son: a) Definición de la modalidad de la evaluación del desempeño; b) Diseño de las competencias, indicadores y objetivos a ser evaluados, conforme a la modalidad seleccionada y funcionalmente aplicable; c) Diseño del Manual de Evaluación del desempeño a ser aplicado, y d) Implementación básica, en el desarrollo y aplicación a los posibles responsables de la implementación final.

La evaluación de desempeño se efectúa con indicadores cualitativos y cuantitativos. Los primeros serán diseñados y validados con los funcionarios de los mencionados juzgados, para lo cual se realizará el relevamiento y análisis de todos los documentos, manuales, herramientas y políticas diseñadas e implementadas. En base a los insumos de los talleres se diseñarán las tareas, las condiciones de trabajo, las competencias, los factores de selección y perfiles de exigencia, para cada uno de los cargos.

Asimismo, se validarán los indicadores cuantitativos a ser tomados en cuenta para la evaluación, como cantidad de expedientes cargados en el sistema, cantidad de carga horaria, entre otros. Los trabajos contarán con la asistencia técnica del Programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información, ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ), con el apoyo del Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y el auspicio de USAID, conjuntamente con los funcionarios de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia.

 

 

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas