22 DE JULIO DE 2010
SE REALIZA SEMINARIO SOBRE JUSTICIA PENAL JUVENIL
El doctor Camilo Torres considera la necesidad de contar con una Justicia Especializada
La necesidad de una justicia especializada en el Paraguay, es uno de los temas enfatizados en la primera jornada del Seminario taller sobre “Derecho Penal Juvenil” desarrollado en la Circunscripción Judicial de Cordillera, para el efecto se contó con la presencia como expositor al defensor en lo Penal de la Niñez y la Adolescencia de la Capital, doctor Mario Camilo Torres. La jornada destinada a funcionarios de los Juzgados y defensores públicos de la sede Judicial culmina hoy.
El defensor en lo Penal de la Niñez y la Adolescencia Mario Camilo Torres, quien fue el principal orador del seminario taller sobre “Derecho Penal Juvenil” habló sobre la necesidad de contar con una justicia especializada en el país ante la presencia de un sujeto diferente e inimputable, en cuanto a la Jurisdicción Penal de la Adolescencia Competencia e Integración. “Actualmente no existen fiscales ni policías especializados en el tema de la Niñez y la Adolescencia lo que lleva muchas veces a las detenciones ilegales”, expresó el disertante.
En los dos días de Taller se busca brindar a los operadores del sistema penal juvenil herramientas válidas para el desempeño de sus funciones y actualizarlos sobre las modificaciones y variaciones del Código de la Niñez y el Proceso Penal Juvenil. En este contexto el doctor Torres dio una breve reseña histórica sobre el Derecho Penal Juvenil, habló del Sistema Penal Juvenil, las condiciones de privación de libertad y otras garantías.
El doctor Torres, también, dialogó con los participantes sobre las medidas aplicables a los adolescentes, la detención ilegal y arbitraria de los menores, la pena mínima establecida para los mismos entre otros puntos relacionados.
La jornada de hoy jueves 22 de julio enfatizará el trabajo en grupos en base a casos actuales y reales de nuestra sociedad, a fin de acercarlos más a la realidad y tenerlos como ejemplos a la hora de administrar la justicia en otros casos.
Al finalizar, el seminario se entregará certificados a los participantes con 9 horas cátedras de duración, previa evaluación del curso. Además, expresó el disertante que se prevé la realización de este tipo de seminarios gratuitos organizado por el Departamento de Capacitación, dependiente de la Dirección de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia en las demás circunscripciones del país con el objeto de capacitar a más funcionarios y defensores.