Durante una audiencia con los ministros de la Corte Suprema de Justicia, representantes del Colegio de Abogados de la ciudad de Caaguazú solicitaron la instalación en todos los despachos judiciales del sistema de gestión de despachos “Judisoft”, con el fin de transparentar la gestión de todos los juzgados de la Circunscripción. Los ministros tomaron nota de todos los reclamos e informaron que serán puestos a consideración en la próxima plenaria del máximo tribunal.
Una exposición de productos artesanales se lleva a cabo en la planta baja del Palacio de Justicia, a cargo de internos del Penal de Tacumbú. La misma se viene realizando desde hace tres años y forma parte del Programa de Reinserción a la Sociedad, llevado a delante por el juez Isacio Cuevas.
Esta mañana se realizó la primera reunión sobre el proyecto del Instituto de Rehabilitación y Reinserción Social de Justicia. Tomaron parte del encuentro, la vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora, Alicia Pucheta, el doctor, Isacio Cuevas, juez de Ejecución y Sentencias, representantes de la Pastoral Penitenciaria, Pastor de la Iglesia menonita, Fiscalia de Ejecución Penal y el Director de la Penitenciaria Nacional. El juez Cuevas al término de la reunión informó que el proyecto ya tiene el consentimiento de la Corte Suprema de Justicia.
Durante la audiencia pública que los ministros de la Corte Suprema de Justicia realizarán en la ciudad de Coronel Oviedo el día viernes 31 de julio, se presentará una maqueta o avance de lo que será el sitio web de la Circunscripción Judicial de Caaguazú, para posteriormente realizar la puesta oficial de la misma el día 21 de agosto.
El camarista, doctor Rolando Ojeda rechazó la recusación planteada en su contra por el abogado Jorge Raúl Garcete, quien defiende a varios acusados por el caso Ycuá Bolaños. El mismo solicitó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco, integrantes de la Sala Penal que lo confirmen para integrar el organismo. De esta manera, el magistrado podrá decidir sobre los incidentes procesales promovidos contra sentencias que benefician a los procesados por el caso, ocurrido el 1 de Agosto del 2004, que provocó la muerte de casi 400 personas.
Los ministros de Hacienda, Dionisio Borda, y de Industria,, Francisco Rivas, además de otras autoridades del Gobierno, así como empresarios del rubro de la confección se reunieron esta mañana con el pleno de la Corte Suprema de Justicia, presidido por el doctor Antonio Fretes a los efectos de plantear la defensa de la industria y la promoción de la agro industria. Borda refirió que pretenden el fortalecimiento institucional del estado y la formación de capital social que implica la generación de impuestos de trabajo. Igualmente, mencionó que el encuentro con los miembros de la Corte obedece a que la máxima instancia judicial de la República coopere con la iniciativa y así construir un nuevo país y que una de las condiciones para la construcción es precisamente generar este clima de diálogo y de confianza mutua refirió, el titular de Hacienda.
Empresarios del rubro de la confección encabezados por el doctor Guillermo Caballero Vargas demostraron satisfacción luego de ser recibidos por el pleno de la Corte Suprema de Justicia. Caballero Vargas refirió que el encuentro fue fructífero con las máximas autoridades del Poder Judicial porque el objetivo es buscar orientaciones políticas de recuperación no solamente de nuestras industrias o del sector productivo, sino sobre todo de la dignidad del país.
Mediante el AI N° 1.221, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia no hizo lugar a la recusación contra el Magistrado Gregorio Ramón Rolando Ojeda, por los argumentos expuestos en la presente resolución.
A una multa de 15 millones de guaraníes, más el comiso de las armas incautadas, además de una donación como reparación del daño social, fue condenado Hugo Lobo Corbeta, propietario de una firma de seguridad privada, denominado “Comando SA”. La sentencia fue dictada por el juez Hugo Sosa Pasmor.