Miércoles 10 de Septiembre de 2025 | 18:28 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Supervisan estados procesales de personas privadas de libertad en Alto Paraná

Supervisan estados procesales de personas privadas de libertad en Alto Paraná

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Coordinación General de Justicia Penitenciaria, realizó una jornada de trabajo, que incluyó la entrevista y supervisión procesal de personas privadas de libertad, en el Centro de Rehabilitación y Reinserción Laboral de Mujeres “Juana María de Lara”, en cumplimiento del Artículo 23° de la Acordada N° 222/01, que aprueba la Guía de Procedimientos del Sistema de Ejecución Penal, y la Ley N° 5.162/14, Código de Ejecución Penal de la República del Paraguay.

Más de 130 mil consultas y solicitudes de información atendidas en el sistema judicial

Más de 130 mil consultas y solicitudes de información atendidas en el sistema judicial

Un total de 133.692 consultas fueron atendidas y respondidas de enero a julio de 2023 a través de los mecanismos de atención ciudadana y transparencia institucional que gestiona la Dirección de Transparencia y Acceso a la Información Pública. El Sistema de Información Pública de la Corte Suprema de Justicia, disponible para el cumplimiento de la Ley N° 5282/14, está a disposición para que la ciudadanía solicite información de manera virtual y/o presencial. Durante el presente año, ya fueron recibidas y gestionadas 265 solicitudes.

IIJ incorpora nueva obra a su Biblioteca Virtual

IIJ incorpora nueva obra a su Biblioteca Virtual

El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia informa a toda la comunidad jurídica e interesados sobre la disponibilidad de un nuevo libro: “Recurso Extraordinario de Casación en el Hecho Punible de Incumplimiento del Deber Legal Alimentario”. Se puede acceder a la obra a través del sitio web del Poder Judicial.

Poder Judicial y FAPI afirman compromiso de seguir trabajando en forma conjunta

Poder Judicial y FAPI afirman compromiso de seguir trabajando en forma conjunta

En homenaje del Día Internacional de los Pueblos Indígenas este miércoles 9 de agosto, el ministro Gustavo Santander mantuvo una reunión con Francisco Calí, relator especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de pueblos indígenas, e Hipólito Acevei, Presidente de la Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) y la asesora Mirtha Pereira. Del encuentro participaron también la abogada Nury Montiel, titular de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, y de la funcionaria, abogada Janice Goldenberg.

Se inició auditoría integral en el Juzgado Penal de Capiatá

Se inició auditoría integral en el Juzgado Penal de Capiatá

El vicepresidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, doctor Eugenio Jiménez Rolón puso a conocimiento del pleno de la máxima instancia judicial sobre la disposición de realizar una auditoría integral al Juzgado Penal de Garantías N° 1 de Capiatá, correspondiente a la referida circunscripción. En ese sentido, un equipo de auditores de la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional se constituyó este martes 8 de agosto a primera hora en la sede del referido Juzgado.

Disponen asueto y suspensión de plazos procesales en San Lorenzo

Disponen asueto y suspensión de plazos procesales en San Lorenzo

La Corte Suprema de Justicia dispone declarar asueto judicial para el jueves 10 de agosto del 2023 en la ciudad de San Lorenzo, Circunscripción Judicial de Central, por motivo del aniversario fundacional. Asimismo, establece que los plazos procesales de la mencionada ciudad que vencen ese día, fenezcan el día 11 de agosto de 2023.

La DGRP fortalece su infraestructura tecnológica para optimización de los servicios

La DGRP fortalece su infraestructura tecnológica para optimización de los servicios

En el marco del fortalecimiento y la modernización de la infraestructura tecnológica, la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), a través de la Unidad de Contrataciones de la Corte Suprema de Justicia (UOC/CSJ) y con el apoyo del Departamento de Informática de la Dirección General, recepcionó este miércoles 9 de agosto equipos, programas y servicios esenciales, para su posterior montaje y puesta en funcionamiento con el objetivo de optimizar los servicios registrales.

Informe de Antecedentes Judiciales disponible a través del Botón de Pago del Portal Paraguay

Informe de Antecedentes Judiciales disponible a través del Botón de Pago del Portal Paraguay

Se pone a conocimiento de la ciudadanía en general que desde este martes 8 de agosto el Informe de Antecedentes Judiciales podrá ser obtenido a través del Botón de Pago del “Portal Paraguay”, sitio administrado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) con diversas formas de pago de arancel . Esta iniciativa tiene por objeto promover la transformación digital del sector público para ahorrar tiempos y simplificar el proceso de hacer trámites con el Estado. Es importante señalar que los referidos informes también pueden ser obtenidos a través del sitio web del Poder Judicial.