La representante de la Secretaría de Género del Poder Judicial, Prof. Dra. Silvia López Safi, participó de la sesión extraordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) llevada a cabo de manera virtual. La convocatoria fue hecha por el Ministerio de la Mujer.
Tal como lo había dispuesto la jueza Penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, se procedió a la venta anticipada, de 284 (doscientos ochenta y cuatro) cabezas de ganado vacuno, en el marco de la causa “Porfirio Osorio Villagra y Otros s/ Ley 1881/2002 que modifica Ley 1340". Se destaca el trabajo conjunto del fuero especializado con la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incantaudos y Comisados (SENABICO).
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección del Registro de Automotores, implementa el Certificado de Nacionalización Digital Aduanero. El mismo permitirá no solo transparentar las gestiones entre ambas instituciones sino agilizarlas, además de ahorrar papel y reducir el tiempo de gestión. Cabe recordar que días pasados el documento fue firmado por el titular de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel, y el titular de Aduanas, Julio Fernández Frutos, en representación de la institución a su cargo.
La Dirección del Registro de Automotores, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, llevó a cabo este viernes una charla-taller sobre “Elaboración de Duelo dentro del programa de Salud Mental”. El evento estuvo dirigido a funcionarios de Mesa de Entrada y Salida de la institución, con el objetivo de promover la importancia de mantener y proteger la salud mental en tiempos de pandemia ante circunstancias dolorosas.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, llama a concurso para 17 vacancias en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. La presentación de carpetas se inició este 19 de agosto y vence el 2 de setiembre. Los interesados deben acercarse con las documentaciones requeridas para cada puesto en las sedes judiciales de Puerto Casado y Fuerte Olimpo.
Desde el 16 de agosto pasado el expediente electrónico ya se encuentra vigente en el Juzgado de Primera Instancia de Niñez y Adolescencia de la Capital. Al respecto, la jueza del 5to Turno, María Luisa Bajac, resaltó durante una entrevista que la herramienta acelera los procesos, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, reduciendo el uso de papel.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy, designó y confirmó a magistrados que desempeñarán funciones en diferentes circunscripciones del país.
En la sesión plenaria de este viernes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, los vicepresidentes César Garay y Luis María Benítez Riera, los ministros Alberto Martínez Simón, Carolina Llanes, Eugenio Jiménez Rolón, Manuel Ramírez Candia y Antonio Fretes, rindieron homenaje a la doctora Gladys Bareiro de Módica con un minuto de silencio.