Lunes 11 de Agosto de 2025 | 22:23 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

11 DE AGOSTO DE 2025

EQUIPOS TÉCNICOS DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS AFINAN DETALLES LOGÍSTICOS Y TÉCNICOS PARA EL ENCUENTRO REGIONAL

Avanzan preparativos para el 180.º Período de Sesiones de la Corte IDH en Paraguay

Representantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) y el equipo técnico organizador de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se reunieron este lunes 11 de agosto para coordinar los preparativos del 180.º Período Ordinario de Sesiones de la Corte IDH. El evento, que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre en el Palacio de Justicia de Asunción, congregará a magistrados y expertos internacionales en derechos humanos para el análisis de casos y la realización de actividades institucionales de alto impacto regional.
 

En representación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos participaron María Gabriela Pacheco Arias, secretaria adjunta; Marcelo Carvajal Monge, director de Administración y Finanzas; Douglas Valverde, jefe del Departamento de Tecnología; y Siria Moya Carvajal, especialista administrativa y logística internacional.

Durante su intervención, Pacheco Arias destacó la importancia del trabajo coordinado entre ambas instituciones para asegurar que el 180.º Período Ordinario de Sesiones se desarrolle con la organización y calidad que caracteriza a la Corte IDH.

Por parte de la Corte Suprema de Justicia asistieron la jefa de Gabinete de la Presidencia, abogada Cynthia Rico; la directora de Derechos Humanos, abogada Nury Montiel Mallada; el licenciado Mirko Duré, de la Dirección General de Administración y Finanzas; la arquitecta Carolina Ruffinelli, directora de Infraestructura Física; Freire Amarilla, director de Seguridad y Asuntos Internos; el abogado Luis Giménez, director de Comunicación; la licenciada Teresa Sánchez, directora administrativa; la abogada Viviana Mongelós, directora de Protocolo y Ceremonial; y la licenciada Gladys Rojas, del Departamento de Logística Administrativa, entre otros. 

En su intervención, Montiel Mallada presentó la agenda tentativa y los detalles logísticos y técnicos previstos para el desarrollo del evento, y destacó que la Dirección de Derechos Humanos mantiene una coordinación constante con la Corte IDH para articular todas las acciones necesarias.

Asimismo, se expusieron los recursos de apoyo previstos para el 180.º Período de Sesiones, entre ellos la identidad visual oficial, piezas gráficas, lineamientos de contenido y un cronograma coordinado de acciones de prensa. Estos insumos están orientados a facilitar la cobertura mediática y garantizar una difusión clara, oportuna y coherente de la información hacia diversos públicos en Paraguay y la región.

Los directores presentes expresaron su total disposición y colaboración en las áreas de su competencia, con el propósito de asegurar todas las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo de las jornadas previstas en el Palacio de Justicia de Asunción.

El encuentro reafirma el compromiso de la Corte Suprema de Justicia con la Corte IDH y constituye un avance significativo en el trabajo conjunto entre ambas instituciones, consolidando un enfoque estratégico de comunicación que promueve la difusión amplia, accesible y transparente de uno de los eventos regionales más relevantes del año en materia de derechos humanos.

Noticias Relacionadas