Un Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Manuel Aguirre, María Ester Fleitas y Víctor Alfieri, condenó a cinco años de prisión a Abel Ramón Vera, quien fue hallado culpable de cometer un atraco en la financiera “El Comercio”. El hecho ocurrió en el año 2006 cuando Vera junto con Mario Cabodevila y Nelson Ever Fariña, también condenados, robaron 192 millones de guaraníes.
La Corte Suprema de Justicia, prevé la apertura del puente que unirá a las dos torres que compone el Palacio de Justicia de Asunción para fines de este mes. Actualmente se encuentra en un 70% de la construcción indicó el arquitecto Víctor Cáceres, uno de los responsables de la obra, a lo que añadió que para la próxima semana entrará en la fase final. Con el puente se pretende dar mayor seguridad y comodidad a funcionarios y público en general que acuden diariamente a la institución.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia remitió los 70 tomos que contienen los expedientes del caso Ycuá Bolaños al juzgado de Paraguari para que se cumpla la resolución que ordena la remisión a la cárcel de los condenados en el siniestro del supermercado. Según el presidente del Tribunal, juez Blas Cabriza, la resolución se cumplirá de forma inmediata.
La Mesa de Entrada Civil y Comercial cumplió el pasado 10 de agosto, 4 años desde su habilitación. Actualmente, además de las áreas civil y comercial, está sección cuenta con el sector laboral. La habilitación de esta oficina en el año 2005, ha contribuido a agilizar los trámites judiciales de la ciudadanía, conforme a lo manifestado por el abogado Osvaldo Vera Ramírez, subcoordinador de la repartición.
El juez de Ejecución y Sentencia Penal, Isacio Cuevas agasajó esta mañana a los lustrabotas del Palacio de Justicia de Asunción. El mismo, instó a los niños a estudiar y trabajar con honestidad. Durante, el agasajo se les entregó a cada niño útiles escolares, remeras y participaron de sorteo de mochilas y pelotas. Cuevas indicó que esta actividad se realiza, también en las instituciones educativas del interior con escasos recursos.
El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) convocó a una reunión informativa donde puso a consideración de los funcionarios “el proyecto de ley de seguro social- IPS” con el fin de analizar las posibilidades de incorporación al seguro social del Instituto Social de Previsión Social. El proyecto ambiciona brindar una excelente atención a todos los trabajadores del Poder Judicial habilitando una clínica en las inmediaciones de la sede del Palacio de Justicia de Asunción.
Entre hoy y mañana, se presentarán los últimos alegatos por parte de la defensa en el juicio oral por narcotráfico, más conocido como Operativo Zafiro, ocurrido en el año 2005, donde se incautaron tres mil kilos de marihuana. Se espera que la sentencia para los 16 acusados de la causa, se dicte el próximo martes.
La Gobernación de Misiones declaró hijo dilecto del Departamento, al magistrado José Agustín Fernández Rodríguez, por ser el juez que en 1992 descubriera el Archivos de Terror, dando a conocer al mundo entero las atrocidades cometidas durante la dictadura stronista.
La Carrera Judicial, el Gobierno Judicial, la Modernización de los Tribunales, los canales de Participación Ciudadana y el Acceso más efectivo a la Justicia, son los puntos que se debatirán, con expertos nacionales e internacionales, en las Jornadas de Derecho Judicial, “Perspectivas para una Nueva Organización Judicial”, organizadas por el Centro de Estudios Judiciales. Serán cuatro módulos, de dos jornadas cada uno, entre agosto y noviembre.