Miércoles 05 de Noviembre de 2025 | 14:43 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Gregorio “Papo” Morales seguirá en Tacumbú por decisión de jueces de Garantías

Gregorio “Papo” Morales seguirá en Tacumbú por decisión de jueces de Garantías

Los jueces de Garantías, Rubén Ayala y Griselda Caballero, resolvieron ayer la ratificación de la prisión preventiva de Gregorio “Papo” Morales, quien seguirá en la Cárcel de Tacumbú. El mismo está procesado por diversos delitos, según los antecedentes. Por su parte, el abogado José Domingo Almada, defensor del acusado, dijo que recurrirá a la Cámara de Apelación. Los magistrados del caso, manifestaron que existe posibilidad de fuga por parte del encausado.

Abren período de postulación para el concurso “Experiencias Innovadoras en materia de Gestión Judicial”

Abren período de postulación para el concurso “Experiencias Innovadoras en materia de Gestión Judicial”

La Dirección de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia comunica que se encuentra abierto el período de postulación de ponencias para el concurso “Experiencias Innovadoras en materia de Gestión Judicial”, organizado por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas; a realizarse en el marco del VII Seminario Internacional de Gestión Judicial-“La inversión en la Justicia”. El mismo se llevará a cabo los días 22 y 23 de octubre del corriente año, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, Argentina.

El representante de la Embajada Argentina dijo que buscará fortalecer las relaciones con nuestro país

El representante de la Embajada Argentina dijo que buscará fortalecer las relaciones  con nuestro país

El Seminario Internacional de Capitación Judicial organizado por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) contó con la presencia del ministro consejero de la embajada de la República Argentina, Luis P. Niscovdos, quien fue uno de los expositores. El mismo dijo que apoyará este tipos de talleres como, también, buscará la manera de fortalecer las relaciones solidarias entres los dos países.

Habilitan Juzgado de Paz de Villarrica

Habilitan Juzgado de Paz de Villarrica

Pese a la inclemencia del tiempo, se realizó la ceremonia de inauguración del Juzgado de Paz de la ciudad de Villarrica, y que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes y los ministros José Altamirano, Alicia Pucheta de Correa, Superintendente de la Circunscripción Judicial del Guairá y Raúl Torres Kirmser.

Policías del Palacio de Justicia de Asunción detienen a un hombre

Policías del Palacio de Justicia de Asunción detienen a un hombre

Efectivos policiales de la sede judicial de Asunción detuvieron a un hombre identificado como Cristhian Florentín Martínez, quien tiene frondosos antecedentes penales y es el principal sospechoso de haber efectuado el asalto a Mocipar, ocurrido días atrás. El mismo se presentó para firmar un expediente referido a su libertad condicional y compareció ante el juzgado de Isacio Cuevas, lugar donde fue aprehendido por los uniformados. El seguimiento fue realizado por agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía nacional.

Mañana se inaugurará local propio del Juzgado de Paz de Villarrica

Mañana se inaugurará local propio del Juzgado de Paz de Villarrica

El nuevo local del Juzgado de Paz de la ciudad de Villarrica será inaugurado mañana, durante una ceremonia que será presidida por el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, y la ministra superintendenta de la Circunscripción Judicial de Guairá, Alicia Pucheta de Correa. El acto se iniciará a las 11 horas.

Jueces acordaron llevar adelante la segunda fase del Plan de Depuración de Causas

Jueces acordaron llevar adelante la segunda fase del Plan de Depuración de Causas

El Palacio de Justicia de la ciudad de San Juan Bautista de las Misiones fue sede de la presentación de la segunda fase del Plan de Depuración de Causas, los jueces de Primera Instancia y miembros del Consejo de Administración de la mencionada circunscripción, acordaron llevar adelante este proceso que se inició en el 2008. El proyecto es ejecutado por el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) a instancia de la Corte Suprema de Justicia y cuenta con el apoyo del Programa de Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información. El acto se realizó el 1 de julio del corriente año en a citada localidad.

SIFJUPAR organiza talleres para capacitar a delegados de las circunscripciones

SIFJUPAR organiza talleres para capacitar a delegados de las circunscripciones

Un Seminario Internacional de Capacitación Judicial organizado por el Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR), con la colaboración de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación Argentina (UEJNA), se inició hoy. El mismo está orientado a los delegados sindicales de las Circunscripciones judiciales del país, cuyo objetivo apunta a mejorar los servicios que presta la federación a sus afiliados, según los organizadores.

Un hombre es condenado a 12 años de prisión por homicidio

Un hombre es condenado a 12 años de prisión por homicidio

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Oscar Rodríguez Masi, Gustavo Santander y Lisy Sánchez, condenó a 12 años de prisión a Cristhian Cañete acusado de matar a un hombre durante una ronda de tragos. El hecho ocurrió en una estancia de Puerto Falcón, departamento de Presidente Hayes, donde el padre de Cañete se desempeña como capataz.