Este jueves 17 de marzo, con la presencia del vicepresidente primero de la Corte Suprema de Justicia, doctor Alberto Martínez Simón, se llevó a cabo la segunda jornada de trabajo con representantes de las 15 instituciones integrantes de la mesa ambiental. El encuentro tuvo lugar en la sala de reuniones de la Dirección de Derecho Ambiental, sito en el Palacio de Justicia de la Capital.
El día de hoy, 17 de marzo del 2022, la directora general de la Dirección General de los Registros Públicos, Abg. y Notaria Pública Lourdes Elizabeth González de Muñoz, presentó un informe estadístico a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia sobre el estado actual de las diferentes dependencias registrales en la dirección a su cargo en cuanto a documentos ingresados y expedidos dentro del rango de tiempo comprendido entre el 1 de diciembre de 2021 y el 11 de marzo del corriente año.
El doctor Víctor Ríos, ministro de la Corte Suprema de Justicia, recibió este jueves en su despacho del Palacio de Justicia de Asunción a representantes de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay (AMJP), encabezados por su titular, Ángel Daniel Cohene. Durante el encuentro los visitantes dialogaron con el ministro de varios temas.
La Sala Penal, de la Corte Suprema de Justicia (Secretaría Judicial III ) en un hecho histórico concretó este jueves la primera firma digital de un Acuerdo y Sentencia. Desde su inicio el procedimiento fue realizado totalmente dentro de la plataforma "Expediente Judicial Electrónico". Este acto jurídico significa un avance importante en materia de acceso a la justicia, como así también en ahorro de tiempo y cero papel.
A invitación del Presidente del Congreso , el doctor Eugenio Jiménez Rolón, ministro de la Corte Suprema de Justicia, participó este jueves del acto oficial de ascenso póstumo a dos héroes de la Guerra del Chaco. Se trata del capitán de Navío José Alfredo Bozzano y el coronel Francisco Brizuela, recordados como artífices de la defensa del país e inmortalizados en las canciones “13 Tuyutí” y “Regimiento 7”.
La Dirección de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia comunica que se encuentra habilitada la inscripción para el curso virtual Advanced International Certificate Course AICC. El evento es organizado por KIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de Corea), KIPA (Korean Invention Promotion Association), KAIST (Korea Advanced Institute of Science and Technology) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
En prosecución de las labores de actualización y agilización en materia de acceso a la justicia, la Corte Suprema implementará el Expediente Judicial Electrónico en la Primera Sala del Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial de la Capital, desde el próximo 23 de marzo del año en curso. Con la habilitación en dicha sala el Poder Judicial de Capital contará con el 100% de Juzgados de Primera Instancia y Tribunales de Apelación utilizando la herramienta digital.
Este miércoles 17 de marzo el ministro de la Corte Suprema de Justicia doctor Eugenio Jiménez Rolón recibió al profesor Jorge Alejandro Amaya y a su equipo, que socializaron e invitaron al "Curso de Especialización y Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” a desarrollarse en el mes de abril. La actividad, que tuvo lugar en la Sala de Conferencias del octavo piso de la torre norte del Palacio de Justicia de la Capital, contó con la participación de referentes de diferentes asociaciones judiciales.