En el Salón Auditorio “Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel Junghanns, acompañado del vicepresidente Luis María Benítez Riera y de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, tomaron juramento de rigor a magistrados y agentes fiscales que desempeñarán funciones en las diferentes circunscripciones judiciales del país.
“La Mediación como Método Alterno de Solución de Controversias en materia de Propiedad Intelectual” es el tema que será desarrollado en el curso virtual organizado por la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Propiedad Intelectual, la Dirección de Mediación y el Centro Internacional de Estudios Judiciales. Está dirigida para el público en general.
Los ministros Eugenio Jiménez Rolón y Carolina Llanes representaron a la Corte Suprema de Justicia en la jornada que reunió al Comité Interinstitucional del Sistema Nacional ALA/CFT en el marco de la evaluación del Grupo Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) para el combate al lavado de dinero y de financiamiento del terrorismo. El encuentro fue en el Instituto del Banco Central del Paraguay.
En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y la promoción de personas en la Corte Suprema de Justicia, se llevarán a cabo las evaluaciones de conocimiento y de aptitudes psicológicas para trece (13) cargos vacantes correspondientes a la Circunscripción Judicial de Pdte. Hayes, desde el 13 de setiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Filial Villa Hayes.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Organización de Estados Americanos (OEA)- Comité Internacional Contra el Terrorismo y las Asociaciones de Magistrados del Paraguay y de Alto Paraná organizaron el "Foro Nacional sobre Riesgos y Vulnerabilidades/Cooperación Internacional y Jurídica en Materia de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el Área de la Triple Frontera”, que se llevó a cabo de manera telemática y del que participaron el presidente de la máxima instancia judicial, doctor César Diesel; el vicepresidente, doctor Luis María Benítez Riera, y los ministros doctores Carolina Llanes y Alberto Martínez Simón.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, junto al vicepresidente segundo, doctor Luis María Benítez Riera, y los ministros, doctores Alberto Martínez Simón y Carolina Llanes presidieron el acto de inauguración de la Biblioteca “Luis de Gásperi” y el Salón Auditorio “Lydia Noemí Almada de Couchonnal”, en el Complejo Edilicio Palacio de Justicia de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná. Además dieron apertura al Foro Nacional Sobre Riesgos y Vulnerabilidades/Cooperación Internacional y Jurídica Internacional en Materia de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en el Área de la Triple Frontera.
En el marco de los concursos para el ingreso y promoción en el Poder Judicial, este viernes se realizaron las evaluaciones psicotécnicas y de conocimiento para los cargos vacantes en la Circunscripción Judicial de Caazapá. Los exámenes se llevaron a cabo en la Universidad Tecnológica Intercontinental UTIC, filial Caazapá, con la presencia del doctor Manuel Ramírez Candia, ministro responsable.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, en su calidad de ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Caazapá, realizó una jornada de trabajo en dicha localidad. En la oportunidad el ministro se reunió con representantes de la sociedad civil.
La Secretaría de Educación en Justicia, dependiente de la Corte Suprema de Justicia, realizó una charla virtual sobre los derechos y deberes del niño. Estuvo a cargo de la magistrada Gloria Benítez, miembro del Tribunal de Apelación de la Niñez y de la Adolescencia, y participaron alumnos del 5° grado del Colegio Alberto Schweitzer.